Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El MARM aborda en el marco de un Grupo de Expertos los riesgos asociados a la introducción de especies exóticas invasoras como mascotas

           

El MARM aborda en el marco de un Grupo de Expertos los riesgos asociados a la introducción de especies exóticas invasoras como mascotas

22/02/2011

La Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del MARM ha participado en Ginebra en una reunión del Grupo de Expertos Técnicos, en el marco del Convenio de Diversidad Biológica, para abordar los riesgos asociados a la introducción en el medio natural de especies exóticas invasoras como mascotas, especies de acuarios y terrarios, y como carnada viva y alimento vivo.

Las discusiones de este encuentro, cofinanciado por el Gobierno de España, han girado en torno a la manera de proporcionar información científica y técnica, así como asesoramiento y orientación, sobre la posible elaboración de normas que puedan evitar la difusión de especies exóticas invasoras que no están cubiertas por las normas internacionales vigentes.

Concretamente, el Grupo de Expertos Técnicos ha identificado y evaluado herramientas, códigos voluntarios de prácticas, metodologías, orientación, ejemplos de prácticas óptimas y otros instrumentos pertinentes, para abordar los riesgos asociados a la introducción de este tipo de especies.

Con estas herramientas se pretende controlar, vigilar y prohibir, donde proceda, la exportación, importación y tránsito de estas especies, en el plano local, nacional y regional, teniendo en cuenta las distintas legislaciones nacionales. En este sentido, se ha planteado también el control del comercio a través de Internet y el transporte asociado al mismo, así como otras vías de introducción.

Además, se ha propuesto el desarrollo y utilización de sistemas de detección temprana y respuesta rápida, aumentar la sensibilización del público y estrechar la cooperación transfronteriza, la elaboración de programas de realojamiento de mascotas, y diversas medidas sanitarias.

Para mejorar su eficacia, el Grupo ha propuesto la colaboración de los recursos de información existentes. Se trataría de crear un registro “paraguas”, es decir, un producto creado mediante la colaboración de las bases de datos y redes utilizados en la realización de evaluaciones de riesgo y de impacto, y en el desarrollo de sistemas de detección temprana y respuesta rápida, que abarque de forma abierta toda la información relevante en relación a las especies exóticas invasoras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo