Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA Aragón pide a la DGA que informe sobre la reunión del oso

           

ASAJA Aragón pide a la DGA que informe sobre la reunión del oso

21/02/2011

La organización va a remitir a la Consejería de Agricultura y Alimentación de la DGA una petición de información sobre la reunión mantenida ayer por la Comisión de seguimiento del oso pardo en Andorra y en la que participaron el MARM, los gobiernos de Aragón, Navarra y Andorra y del Ministerio de Medio Ambiente de Francia.

Desde ASAJA se recuerda que la Mesa del Oso de Aragón lleva años sin convocarse “a pesar de que lo hemos solicitado las organizaciones agrarias en repetidas ocasiones para conocer los planes de las administraciones respecto a esta especie que afecta la vida de las gentes de la montaña, y porque a nosotros no se nos pide opinión, solo se nos complica y restringe todo; obligaciones, todas las del mundo, derechos muy pocos”, señala Fernando Luna, de la junta de ASAJA Aragón.

Hay que recordar que sigue pendiente la suelta de un nuevo ejemplar por parte del gobierno de Francia, algo que ha levantado de nuevo las protestas a ambos lados de los Pirineos, además de posibles nuevas movilizaciones, ya que la administración gala no tiene en cuenta las afecciones de la suelta de unos animales que cruzan libremente las fronteras.

Meses atrás fueron varios los ataques de plantígrados a rebaños en varias zonas de los Pirineos altoaragoneses. Fernando Luna apunta que “nos gustaría que la DGA nos llamara para explicarnos la reunión de la comisión de seguimiento de ayer, y los planes del MARM respecto al oso pardo”, especie que ha recibido la catalogación de en peligro de extinción en el nuevo Real Decreto para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. “La verdad es que nos parece una demanda legítima, que la legislación que afecta de manera tan directa a la actividad de personas dedicadas a la agricultura y ganadería en zonas de montaña o de especial dificultad, contara con esas personas para que el desarrollo sea armónico y sostenible, pero todo lo negativo lo cargamos a nuestras espaldas y se legisla mucho sin contar con esos habitantes, que son los primeros conservadores de los espacios naturales”.

Desde ASAJA Aragón se va a remitir escrito a las consejerías de Agricultura y de Medio Ambiente para solicitar una reunión en la que se informe de todo lo acontecido en relación al oso pardo en los Pirineos aragoneses en los últimos meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo