• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se congratula por la derogación de la normativa estatal sobre la indicación geográfica “Viñedos de España”

           

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se congratula por la derogación de la normativa estatal sobre la indicación geográfica “Viñedos de España”

18/02/2011

La Unión presentó recurso contencioso administrativo, bajo el número 739/2009 en octubre del mismo año, contra la Orden ARM/2067/2009 ante la Audiencia Nacional, con posterioridad y en fecha 17 de febrero de 2010 se presentó el escrito de demanda, donde constaban los motivos jurídicos del recurso y que resumidamente son, los siguientes:

– La IGP podía inducir al consumidor a confusión en la distinción de los diferentes productos vinícolas, vulnerando la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, general de publicidad y la Ley 3/1991, de 10 de enero, de competencia desleal.

– En relación con la extensión de la zona de producción de la IGP “Viñedos de España” La Unión entendía que se vulneraba la Ley 24/2003 de la Viña y el Vino. Esta Ley establece que el territorio vitícola del que proceda el vino en cuestión tiene que haber sido delimitado teniendo en cuenta unas determinadas condiciones ambientales y de cultivo que confieran a los vinos unas características específicas, pues bien estas características no se cumplían por los vinos producidos bajo el paraguas de la IGP “Viñedos de España”.

– En relación con el nombre de la IGP: El nombre de España es inadecuado e impreciso ya que no comprende amplias zonas geográficas productoras de vino de la tierra ubicada en el estado Español, tales como Galicia, Asturias, País Vasco, Castilla y León y la Rioja.

José Manuel de las Heras, Coordinador Estatal de la organización, ha considerado que: “tras dos años de batalla jurídica y política, los hechos nos han dado la razón. Siempre hemos pensado que tras el tremendo esfuerzo que ha hecho el sector productor en los últimos años, mediante las mejoras en los viñedos, en las prácticas de elaboración y en la presentación de nuestros vinos que ha dado como resultado una mejora impresionante de la calidad de los vinos en prácticamente todo el estado español e la citada normativa restaba eficacia y creaba gran confusión a los consumidores dentro y fuera de España”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo