Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Ciudad Real lamenta el caos que está generando la CHG entre los regantes con la verificación de los caudalímetros

           

ASAJA Ciudad Real lamenta el caos que está generando la CHG entre los regantes con la verificación de los caudalímetros

18/02/2011

ASAJA Ciudad Real lamenta que la Confederación Hidrográfica del Guadiana exija a los regantes del Acuífero 23 la verificación de los actuales contadores de agua (caudalímetros), pese al correcto funcionamiento de muchos de ellos, con pocos años de actividad.

ASAJA denuncia que esta medida de la CHG, recogida en una Orden del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de 2008, está “sembrando el caos” entre los regantes, que no han sido informados de cómo llevar a cabo esta verificación, qué personal y empresas están autorizadas para realizarlas y dónde deben llevarse a cabo. Todo ello ha generado una gran incertidumbre entre los regantes a pocas semanas de que se inicie la campaña de riegos. Ante esta situación la Organización demanda a la Administración “soluciones ciertas, y que resuelvan esta situación sin poner más trabas a los regantes”.

Para ASAJA esto supone “un nuevo acoso para los agricultores, cuyos bolsillos ya no aguantan más medidas sacacuartos y cuya paciencia se está colmando”. Desde la Organización apuntan que esta medida puede estar destinada a que los agricultores rieguen sus cultivos acorde a las tablas de riego del Plan de Extracciones del Acuífero 23, además de un afán recaudatorio.

La CHG ya ha avisado por carta a los regantes que sus contadores deben superar la verificación periódica fijada, que debía ser solicitada, antes del 7 de febrero de 2011, a la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Algunos agricultores se dirigieron a esta Dirección General solicitando dicha verificación. Para su sorpresa, desde este organismo les contestaron que no existe nadie acreditado a nivel nacional para realizar este control metrológico periódico, por lo que no es posible ejecutar la verificación del contador solicitada.

Ante esta situación confusa creada a los regantes, muchos de ellos se muestran a favor de retirar todos los contadores instalados hasta que la Administración no demuestre seriedad, cumpliendo con lo previsto y comprometido en el Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG), que es la instalación en la totalidad de los pozos de aparatos de medida con cargo a lo presupuestado en dicho plan para tal fin.

En el escrito de la CHG también advierten que en el supuesto de no realizarse esta verificación periódica del contador, queda prohibido su uso a efectos de servir como instrumento que sea utilizado para la aplicación de medidas por razones de interés público. En la carta se indica que en caso de que el pozo no cuente con el correspondiente contador volumétrico o estuviera fuera de servicio, el cálculo del volumen utilizado para la explotación se realizará de conformidad con el Plan de Ordenación de Extracciones aplicando las tablas de cultivo aprobadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo