Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El G-20 tratará esta semana la volatilidad de las materias primas.

           

El G-20 tratará esta semana la volatilidad de las materias primas.

15/02/2011

Los próximo 18 y 19 de febrero se reunirán en París los Ministros de Economía y los presidentes de los bancos centrales de las 20 economías de países desarrollados y en desarrollo que conforman el G-20. Uno de los temas que se tratarán será la volatilidad de las materias primas. Francia, como presidente actual del G-20, ha establecido que intentar controlar y reducir esta volatilidad, y especialmente la que afecta a las materias primas agrarias y energéticas, sea una de las cinco líneas de trabajo prioritarias.

No obstante, no todos los integrantes del G-20 son de la misma opinión. Los Ministros de Economía de Argentina y Brasil, Amado Boudou y Guido Mantega, respectivamente, dejaron claro la semana pasada en Sao Paulo, en conferencia de prensa, su oposición a que se quiera controlar este mercado. Ambos países, que son muy importantes exportadores mundiales de grano, piensan llevar esta posición común a la reunión de esta semana.

Están a favor de incrementar su oferta de materias primas y a transferir tecnología a otros países que tengan algún problema específico, pero totalmente en contra de discutir ningún tipo de regulación de precios, que en su opinión, podría frenar la producción en lugar de fomentarla y acabar con el comercio internacional.

Por el contrario, ambos ministros defendieron que lo que habría que controlar sería la especulación internacional y el movimiento de capitales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo