Durante dos días los Estados miembros han estado debatiendo la propuesta de la Comisión con una solución técnica a la tolerancia cero de organismos modificados genéticamente (OMG) en cereales destinados a alimentación animal, pero no se ha podido llegar a un acuerdo. Algunos países como Francia y Polonia se han opuesto a la propuesta, la cual propone sustituir la tolerancia cero por un umbral máximo de un 0,1% de presencia de OMG no autorizados (cero técnico).
Según la norma actual, la presencia, por pequeña que sea, de un OMG no autorizado en la UE, en un lote de cereal importado destinado a la alimentación animal, implica que se prohíba su entrada en el mercado comunitario.
El COPA-COGECA, confederación que agrupa organizaciones de productores y de cooperativas agrarias de la UE, había pedido a los Estados miembros que apoyaran la propuesta ya que la actual norma de la tolerancia cero, encarece mucho el precio de los granos debido a la dificultad de su cumplimiento.
Esta previsto que los Estados miembro sigan debatiendo la propuesta del cero técnico en el Comité Permanente de Seguridad de los Alimentos que se celebrará los días 22 y 23 de febrero.
Asimismo, en la reunión celebrada los pasados dos días, la Comisión también ha presentado una lista de posibles razones que los países miembro pueden argumentar para prohibir el cultivo de OMG.
También se ha debatido la autorización del uso, importación y transformación de 3 maíces transgénicos de Syngenta y un algodón transgénico de Dow Science. Como viene siendo habitual no se ha conseguido mayoría ni para apoyar la autorización ni para rechazarla. Estas propuestas tendrán que ir al Consejo de Ministros de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.