Las existencias finales de campaña en EEUU se han reducido en 1,8 mill tn en el último informe WASDE del Departamento de Agricultura de EEUU publicado ayer. Se contaría 17,15 mill tn de existencias, cifra que es solo un 40% de las existencias registradas hace dos campañas.
Este anuncio del USDA de que EEUU contaría con unas existencias bastante menores a las previstas generó alarma en los mercados, y provocó, que la Bolsa de futuros de Chicago cerrara con nuevas subidas importantes de precio, desde unas cotizaciones ya de por sí elevadas. En el caso del trigo y de la soja, cuyas previsiones de campaña no han sufrido grandes variaciones según el informe WASDE de este mes, también podrían tener un aumento de precio, arrastrados por el efecto alcista del maíz.
El motivo principal de que se prevean menores existencias es que se estima más consumo de maíz del inicialmente previsto, especialmente para destinarlo a la producción de etanol (1,3 mill tn más) y para usos industriales (500.000 tn). En total, el consumo alcanzaría 343 mill tn, 1,8 mill tn más que lo estimado en enero y 11 millones de tn más que el año pasado.
El ratio existencias/consumo es solo de un 5%, que es la cifra más baja registrada desde la campaña 95/96. Supone solo 18 días de abastecimiento, con lo que un retraso en la próxima cosecha podría generar un problema de disponibilidad.
En cuanto a las existencias mundiales, las ultimas previsiones las fijan en 122,5 mill tn, 4,5 mill tn menos que las estimadas el mes pasado (fundamentalmente por las reducciones en EEUU y Brasil) y 22,7 mill tn menos que el año pasado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.