La pasada semana, el Ministerio de Medio Rural reunió al sector del aceite de oliva con la distribución para poder solucionara los problemas de los bajos precios del aceite en los lineales. Las organizaciones profesionales agrarias, así como las cooperativas mantuvieron que el aceite está siendo usado como producto reclamo en la distribución, lo que no solo va en deterioro de su imagen, sino que la venta a bajos precios que se está realizando, está llevando a agricultores como los industriales a una crítica situación financiera.
Actualmente si bien hay equilibrio entre oferta-demanda hay un claro problema de precios al final de la cadena, que se va repercutiendo hacia atrás en el resto de eslabones provocando márgenes reducidos, inexistentes o negativos para los agentes de la cadena.
La distribución alegó la caída generalizada del consumo de alimentos y defendió que si en las grandes superficies el aceite está barato, es porque las ofertas que les llegan son a muy bajo precio.
El MARM planteó 5 líneas de trabajo, que podrían solucionar el problema estructural y coyuntural del sector: almacenamiento privado, concentración de la oferta, exportación, calidad y mejora de las prácticas de la distribución.
El 20 de febrero, el MARM tendrá una reunión con la Comisión en la que insistirán en la solicitud del almacenamiento privado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.