La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla La Mancha publicó ayer en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la Resolución de la Dirección General de Producción Agropecuaria por la que se establecen las zonas remotas en la región y se autoriza el enterramiento controlado de determinados subproductos animales no destinados a consumo humano en dichas zonas (SANDACH). Según la Consejería, CLM ha sido la primera Comunidad Autónoma en presentar su catálogo de zonas remotas.
Las zonas remotas definidas son: en la provincia de Albacete, las comarcas de Alcaraz, Elche de la Sierra y Yeste; en la provincia de Ciudad Real, las comarcas de Calzada de Calatrava y Almodóvar del Campo; en la provincia de Cuenca, la mayor parte de los municipios de las comarcas de Cañete, Cuenca, Landete y Priego; en la provincia de Guadalajara, las comarcas de Atienza, Cifuentes, Jadraque, Molina de Aragón y Sigüenza.
Desde hace unos años existe la obligatoriedad de la recogida de los cadáveres y los subproductos generados por las explotaciones ganaderas. La normativa comunitaria deja la posibilidad de que los Estados miembros designen unas zonas remotas con el fin de solucionar la problemática que la recogida de cadáveres de las explotaciones ganaderas genera en determinadas zonas del territorio, debido fundamentalmente a la difícil accesibilidad, el escaso censo ganadero y la lejanía de las plantas de tratamiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.