Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Arranca en España el Programa Europeo de promoción de los aceites de oliva 2011

           

Arranca en España el Programa Europeo de promoción de los aceites de oliva 2011

08/02/2011

“Aceites de Oliva. El corazón de la dieta mediterránea” (recientemente reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad) es el slogan de la campaña publicitaria que, desde hoy, está en el aire y sobre el que se han planificado, gracias a una inversión de 5,5 M€, todas las acciones de promoción en España del Programa Europeo. La Interprofesional del Aceite de Oliva Español, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) y la Comisión Europea impulsan este Programa con el firme propósito de aumentar el consumo de los aceites de oliva, promover hábitos de consumo entre los más jóvenes, e incorporar nuevos consumidores.

Acciones promocionales novedosas

La Interprofesional del Aceite de Oliva, el MARM y la Comisión Europea, como impulsores de esta iniciativa, seguirán promoviendo nuevas y atractivas acciones promocionales en todos los países donde se lleva a cabo la campaña (España, Reino Unido, Francia, Bélgica y Holanda) destinadas a incrementar la notoriedad del “oro líquido” en estos mercados. En total, el Programa Europeo cuenta con la mayor inversión del sector de la historia, más de 16,5 millones de euros, y se va a desarrollar durante tres años, hasta octubre de 2012.

El Programa hace su lanzamiento en España en televisión, con spots de 20” y 10”, así como menciones en programas de máxima audiencia. Con posterioridad llegará una amplia campaña en medios impresos y online, acciones todas ellas, que permitirán transmitir los valores que atesoran los aceites de oliva, de la mano de los mejores profesionales y expertos del sector.

Además, en España se realizarán acciones adicionales para acercar los aceites de oliva a los consumidores por medio de promociones en puntos de venta y road shows en centros comerciales repartidos por gran parte del Este de la Península Ibérica (Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Barcelona y Zaragoza), donde se realizará un taller de cocina en el que un cocinero mostrará a padres y niños cómo cocinar platos divertidos utilizando aceites de oliva.

En Europa

En Reino Unido y Francia, un tour promocional volverá a recorrer algunas de las principales ciudades, con la finalidad de dar a conocer los beneficios y las virtudes del “oro líquido”, dando la posibilidad a británicos y franceses de disfrutar del sabor de los aceites de oliva y de su gran versatilidad de uso. Esta acción promocional también estará apoyada por una campaña publicitaria en medios impresos y online.

A su vez, el medio digital ganará peso durante el segundo período de campaña; ya que, se publicarán contenidos relacionados con la campaña, como recetas elaboradas con aceite de oliva enfocadas a los diferentes mercados y gustos culinarios europeos en los microsites promocionales correspondientes.
Balance del Primer Periodo

En total, el primer año del Programa de Promoción de los Aceites de Oliva llegó a más de 25 millones entre españoles, británicos, franceses, belgas y holandeses (13.600.000 en España; 4.449.000 en Reino Unido; 6.138.000 en Francia; 767.920 en Bélgica y 518.700 en Holanda). Todos ellos comprobaron cómo enriquecer fácilmente su gastronomía gracias al uso de los aceites de oliva.

En palabras de Pedro Barato, Presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, “la campaña ha cosechado el éxito esperado durante su primer año, tiempo durante el cual hemos conseguido informar sobre los beneficios que aportan los aceites de oliva”. Y añade: “Gracias a esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de la UE y del Gobierno español, continuaremos promoviendo los aceites de oliva durante estos dos próximos años con el objetivo de que nuestro oro líquido llegue cada día a más consumidores dentro y fuera de nuestras fronteras”.

El Programa de Promoción de los Aceites de Oliva

El Programa de Promoción de los Aceites de Oliva en Europa es una iniciativa de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y la Comisión Europea. Con un presupuesto superior a los 16,5 millones de euros, el Programa se desarrollará durante tres años, de octubre de 2009 a octubre de 2012, en España, Reino Unido, Francia, Bélgica y Holanda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo