La Junta Local de UAGN de Tudela lamenta la decisión de la Asociación de Cazadores de Tudela de dar por finalizada la temporada de caza.
La alta densidad de conejos en la zona está generando cuantiosos daños en los cultivos hortícolas, así como en cereales, especialmente los secanos, ya que su crecimiento está ralentizado como consecuencia de la falta de precipitaciones.
La Junta Local de UAGN en Tudela pide a la Asociación de Cazadores de Tudela que se tomen medidas: aunque el conejo es una pieza fundamental para el colectivo de cazadores, conviene recordar que constituye un problema importante para la agricultura, produciendo cuantiosos daños económicos que repercuten en las rentas de los afectados.
La falta de precipitaciones y el aumento de la población de conejos, como consecuencia de la falta de control, están generado unos daños irreparables en los cultivos de secano y regadío, sin profundizar en las graves pérdidas económicas a las que se puede llegar como resultado de esta situación.
También conviene recordar que la Administración Foral publicó la orden Foral 567/2007, por la que se autoriza la captura del conejo como método de control de la población de conejos en aquellos lugares en los que se produzca una problemática específica de daños a la agricultura, autorizando su captura en cualquier periodo.
” No llegamos a entender por qué si hay una autorización para cazar conejo durante todo el año, la Junta de Cazadores de Tudela pone limitaciones a sus propios asociados para cazar”, dice Víctor Martínez Iriarte, presidente de la Junta Local de Tudela.
Entendemos que no se está realizando una correcta gestión del acotado, ya que la población de conejos no se está reduciendo y los daños siguen siendo muy importantes, tanto en cultivos como en infraestructuras
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.