Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ANDA y Animals’ Angels llevarán ante el Parlamento Europeo un millón de firmas por los animales

           

ANDA y Animals’ Angels llevarán ante el Parlamento Europeo un millón de firmas por los animales

03/02/2011

La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA), junto a la organización alemana Animals’ Angels, han puesto en marcha una campaña on line de recogida de firmas para solicitar al Parlamento Europeo el fin del transporte animal durante más de ocho horas.

El objetivo es conseguir un millón de firmas de ciudadanos europeos, que serán llevadas ante la Eurocámara por el eurodiputado Dan Jorgensen, vicepresidente del intergrupo para el bienestar animal.

“Millones de animales son transportados por las carreteras de Europa en condiciones inaceptables. Los caballos sufren colapsos debido al agotamiento; las ovejas se mueren de sed; los cerdos fallecen de frío o de calor. El mayor problema es la duración del viaje, ya que la legislación actual permite que los animales sean transportados durante varios días a lo largo de miles de kilómetros”, explica Alberto Díez, portavoz de ANDA.

“Es una oportunidad de oro para mandar un mensaje claro a políticos y a los ganaderos: los animales vivos destinados al matadero no deberán ser transportados durante más de ocho horas”, asevera Díez. A su juicio, las inspecciones desarrolladas por ANDA y Animals’ Angels por las carreteras españolas durante los últimos años han demostrado de forma contundente los enormes problemas que para el bienestar animal suponen los traslados a larga distancia. Además, concluye el portavoz, esta limitación –que debería ser sustituida por el transporte de carne ya procesada- sería muy beneficiosa para el medio ambiente, ya que se utilizarían muchos menos camiones que para trasladar animales vivos, así como para la industria cárnica española.

Las administraciones son conscientes de que el transporte de larga distancia es agonizante para los animales. En el 2002, el comité científico “Animal Health and Species-Appropriate Husbandry” de la Comisión Europea publicó un reporte sobre la protección de los animales durante el transporte. El resultado final: como regla general, los transportes de animales deberán ser lo más cortos posible. Sin embargo, esta recomendación no se tomó en cuenta en el reglamento (EC) No 1/2005, que trata sobre la protección de los animales durante el transporte.

La Comisión Europea está revisando el reglamento (EC) No 1/2005. El resultado de esta revisión determinará si los animales seguirán sufriendo en transportes deplorables de larga distancia en Europa, o no.

Los ciudadanos que quieran adherirse a esta campaña solo tienen que entrar en la web:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo