El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca emprenderá acciones legales en contra de de aquellos productores que estén comercializando vino de Burgos bajo la denominación de Txakoli o Chacolí.
El Departamento dirigido por Pilar Unzalu ha intentado en todo momento la resolución amistosa del contecioso del Txakoli confiando en el buen criterio de las Administraciones Públicas de Castilla y León, pero como el problema lejos de solucionarse se va agravando, el propio viceconsejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Anda, ha manifestado que “hemos puesto el caso en manos de los servicios jurídicos del Gobierno Vasco para emprender todas las acciones legales necesarias en defensa de los intereses de nuestros viticultores”.
En este sentido, El Viceconsejero ha declarado que “no podemos entender como desde una Administración Pública, en este caso la de Burgos, se puede dar cobertura a una actuación que consideramos manifiestamente ilícita. Creemos que las Administraciones Públicas deben defender ante todo la legalidad e instar a su cumplimiento”.
El Gobierno Vasco, además de poner en marcha los servicios jurídicos para hacer frente a esta situación y defender los intereses de nuestros productores, inmovilizará todas las partidas comercializadas de vino de Burgos bajo la denominación de Txakoli o Chacolí por fraude a los consumidores. A su vez, iniciara acciones para defender la marca Txakoli y retirará del mercado todas las botellas comercializadas.
Ante la gravedad de la situación el Gobierno Vasco ha convocado para el martes de la semana, 1 de febrero, a los 3 Consejos Reguladores para plantearles las medidas que se van a tomar a partir de ahora.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.