Ayer, los Ministros de Agricultura de la UE volvieron a debatir sobre el futuro de la PAC después de 2013. Este es el segundo debate político que realizan y estuvo centrado en el segundo objetivo de la PAC, según la comunicación de la Comisión: gestión sostenible de los recursos naturales y acción climática.
Mientras que hubo un consenso generalizado para desarrollar una gestión sostenible de la agricultura de la UE, hubo división de opiniones en relación a sobre qué pilar debería descansar esta gestión. Algunas delegaciones estuvieron de acuerdo con la propuesta de la Comisión de usar el primer pilar para “enverdecer» la PAC, mientras que otras son de la opinión de que las medidas medioambientales deberían ser parte del segundo pilar.
En la reunión del Consejo de Ministros de febrero se mantendrá un nuevo debate político que se centrará en el tercer objetivo de la PAC, según la comunicación de la Comisión: el desarrollo territorial equilibrado. El debate previo al de ayer se centró en el primer objetivo de la PAC: producción viable de alimentos.
El objetivo de la Presidencia húngara es que una vez que finalice el tercer debate, elaborará un documento de conclusiones del Consejo para ser presentado para su posible adopción en la reunión del mes de marzo. En base a dichas conclusiones, la Comisión presentará sus propuestas legislativas en julio de 2011.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.