La previsión para la producción de maíz se ha recortado en 1 m. de toneladas a 809 m., un descenso de 4 m. respecto al récord del año pasado, según las cifras del Consejo Internacional de Cereales (CIC). La estimación para la cosecha en Estados Unidos se ha reducido en 3 m. de toneladas, y la de Argentina también se ha recortado en 3 m. para reflejar la sequía que está atravesando. Estas reducciones se ven compensadas en gran medida por aumentos para otros países, entre ellos China.
La proyección para el consumo se ha incrementado en 2 m. de toneladas a 842 m. (815 m.). Se espera que el consumo de maíz pienso aumente en un 3% pero, debido a los altos precios y a la competencia del trigo, la previsión se ha recortado en 2 m. de toneladas. Para reflejar más que nada el aumento de la producción de etanol en Estados Unidos, la proyección para el consumo industrial a nivel mundial se ha incrementado en 3 m. de toneladas a 231 m. (218 m.).
Es previsible que las existencias mundiales al cierre de la campaña disminuyan a 120 m. de toneladas (153 m.), cifra que incluye 19 m. (43 m.) en Estados Unidos. El comercio se sigue estimando en 94 m. de toneladas (86 m.). Ha aumentado la demanda en la UE, pero se han reducido las proyecciones para las importaciones por parte de México y Canadá.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.