Siendo que la Feria de San Blas de Abadino es una de las ferias agrícolas y ganaderas más importantes de Euskadi tanto por la participación de gente como por ser una de las ferias de Euskadi en las que las ventas de ganado es de las más importantes, ENBA no entiende la actitud obstruccionista y prohibicionista del Ayuntamiento de Abadino.
Por lo visto, los contactos mantenidos con el Alcalde de Abadino, José Luis Navarro, no han impedido que este continúe con su actitud incomprensible e infantil.
Si bien el pasado 17 de enero y tras las numerosas quejas y denuncias realizadas por baserritarras y ganaderos ante la negativa y prohibición del ayuntamiento de Abadino a permitir la venta de ganado, ENBA se puso en contacto con el Alcalde de Abadino José Luis Navarro, parece ser que el Ayuntamiento de Abadino sigue sin estar por la labor de facilitar las cosas.
Un primer contacto, un cambio de postura sin aviso.
En la conversación mantenida con el máximo responsable del Ayuntamiento de Abadino, el pasado 17 de enero, la postura del Ayuntamiento seguía siendo la de prohibir totalmente la venta de ganado en la feria de San Blas de Abadino, sustituyéndola por una exposición de ganado, que si bien hay que reconocer que es un representación del mejor ganado selecto de la zona, no puede ser óbice para suplantar la tradicional venta de ganado que se viene realizando en esta feria desde tiempos inmemorables.
Las razones que exponía el Ayuntamiento de Abadino eran totalmente contradictorias. Exponía que la seguridad del evento era fundamental por una parte, pero se negaba a habilitar un espacio exclusivo y cerrado para la ubicación del ganado.
Tras este primer contacto, ENBA ha tenido conocimiento por fuentes ajenas al Ayuntamiento, que al fin no se va a prohibir totalmente la venta de ganado en la feria de San Blas en Abadino.
Sorpresa decepcionante y lavado de imagen insuficiente.
Lo que ahora propone el Ayuntamiento es el acondicionamiento de un espacio reducido en el que “algunos ganaderos podrán llevar algunos de sus animales”.
Esto es, en lugar de organizar un espacio para que se puedan vender adecuadamente el ganado, el Ayuntamiento de Abadino improvisa un espacio reducido con objeto de lavar su imagen y así no prohibir totalmente la venta de ganado e improvisa un plazo de presentaciones de solicitudes sin informar a los ganaderos, baserritarras y tratantes que habitualmente acuden a la feria de San Blas.
Esto es, si bien el Ayuntamiento de Abadino no prohíbe la venta. la restringe en más de un 90%, impidiéndola de facto.
¿Cuáles van a ser los criterios que se van a utilizar?
ENBA aún desconoce los criterios que va a establecer el Ayuntamiento de Abadino para seleccionar qué baserritarras y qué ganado va a poder venderse en la feria de Abadino.
Es más, ENBA sospecha que aparte de querer prohibir la venta de ganado en Abadino, el máximo mandatario de Abadino no tiene más criterio agrario y toma unas decisiones que únicamente pueden ser calificadas como improvisadas e infantiles.
En definitiva ENBA está muy preocupada por los derroteros que está tomando el desarrollo de la organización de la feria de San Blas de Abadino, que no lo olvidemos es uno de los mayores puntos de venta de ganado de Euskadi y lamenta la falta de sensibilidad del máximo mandatario de Abadino hacia un sector que más que prohibiciones lo que necesita es ayuda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.