• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / COAG-IR pide al Gobierno que cumpla sus compromisos y ponga en marcha el gasóleo profesional

           

COAG-IR pide al Gobierno que cumpla sus compromisos y ponga en marcha el gasóleo profesional

20/01/2011

La organización agraria COAG-IR de Castilla-La Mancha ha pedido al Gobierno que cumpla el acuerdo suscrito en 2005 con esta organización y con UPA de poner en marcha el gasóleo profesional, y que se adopten las medidas necesarias para paliar el incremento superior al 30 por ciento que ha experimentado el precio del combustible en el último año.

La subida del gasóleo , a juicio de COAG-IR es motivo más que suficiente para constituir el gasóleo agrícola y para que se imponga un sistema de descuento automático del Impuesto Especial de Hidrocarburos en poste, sin tener que acudir como hasta ahora a una petición anual en el que no se aplique el Impuesto sobre Ventas Minoristas y se reduzca el tipo impositivo mínimo del IVA para este gasóleo agrícola al 7 por ciento o bajarlo incluso hasta 0 si el Gobierno tramita una autorización a Bruselas.

En este sentido , la organización agraria ha explicado que de un gasóleo a 0,90 euros por litro, 0,21 euros (es decir, cerca de la cuarta parte) corresponden a impuestos , la mayor parte de ellos a IVA, ya que el Impuesto sobre el Precio del Valor añadido se aplica tanto sobre el precio del gasóleo, como sobre el Impuesto Especial de Hidrocarburos y el Impuesto sobre Ventas Minoristas de determinados hidrocarburos que se aplica en Castilla-La Mancha y que, en este caso, repercute (IVA incluido) en 2,32 euros por 1000 litros.

Como los precios del gasóleo se acercan a los de 2008 , cuando el Gobierno puso en marcha deducciones fiscales en el IRPF cuya aplicación ha expirado ahora, COAG-IR solicita que estas medidas vuelvan a ponerse en marcha.

Diferencia de precios

El precio medio del gasóleo en las cooperativas y asociaciones de agricultores es de 0,77 euros por litro, una cantidad que contrasta con el de las gasolineras con el rótulo de CAMPSA (0,94 euros por litro de media); REPSOL, Petronor y GALP (0,92 euros ) y CEPSA (0,89 euros por litro de media).

En base a los datos facilitados por el Ministerio de Industria sobre los precios de los combustibles por provincia, en el caso concreto de Castilla-La Mancha contempla 422 estaciones de servicios, de las 1.900 entre estaciones y puntos de suministro que existen en la comunidad autónoma, se deduce que el precio medio del gasóleo B es de 0,85 euros por litro a fecha de hoy, pero con diferencias importantes por provincias.

Así, el precio medio en Albacete es de 0,86 euros por litro, de 0,87 en Ciudad Real y 0,81 en Cuenca, mientras que en Guadalajara el precio medio se sitúa en 0,90 euros por litro y en 0,84 en Toledo.

Hay un gran abanico de precios que van desde los 0,69 euros por litro que ofrecía una cooperativa de la provincia de Albacete hasta los 0,96 que ofrecía una estación de servicio de REPSOL en Cuenca, una cifra muy cercana a la del récord histórico de mediados de 2008 en que el gasóleo B llegó a alcanzar los casi 0,98 euros por litro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo