Las autoridades de Corea del Sur han tomado la determinación de aplicar la vacunación contra la fiebre aftosa a todo el censo ganadero susceptible de la enfermedad, incluyendo las zonas donde no se han producido casos, según ha publicado el diario Yonhap. Con esta medida se tratará de controlar la enfermedad y de reducir el número de animales que tendrían que ser sacrificados, aunque en contrapartida se retrasará la obtención por parte de la OIE del estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación, motivo por lo que había ido posponiendo la aplicación de esta medida.
Desde que volvió a aparecer la fiebre aftosa en Corea del Sur a finales de noviembre pasado, se han sacrificado 1,41 millones de animales y 2,12 han sido vacunados.
El gobierno coreano tiene previsto importar 11 millones de dosis de vacuna del Reino Unido, si bien esta cantidad será insuficiente, ya que se cuenta con un censo de 3,4 millones de vacunos, 10 millones de cerdos, además de ovejas, cabras y ciervos.
Corea del Sur estaba considerada libre de la enfermedad desde septiembre pasado. Antes de este rebrote, el último caso se había registrado en abril de este año.



Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.