Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UPA-Andalucía asegura que toda empresa que venda aceite de oliva virgen extra, presuntamente, a pérdidas, “sentirá nuestro aliento en el cogote”

           

UPA-Andalucía asegura que toda empresa que venda aceite de oliva virgen extra, presuntamente, a pérdidas, “sentirá nuestro aliento en el cogote”

14/01/2011

UPA-Andalucía vuelve a denunciar a Carrefour por lo que entiende un presunto delito reiterado de venta a pérdidas. El Secretario General de la Organización, Agustín Rodríguez, recordó, hoy, en rueda de prensa en Jaén, que esta práctica está prohibida por la Ley de Ordenación del Comercio Minorista y por la Ley de la Competencia Desleal y que, por lo tanto, UPA ha interpuesto la nueva denuncia ante la Consejería de Turismo y Comercio, porque son “competentes para inspeccionar si realmente el aceite se ha comprado a los precios que se está vendiendo cuando el precio en origen que se le paga a los olivareros está muy por encima del que ha vendido Carrefour a los consumidores”.

En este sentido, el Secretario General de UPA-Andalucía echó mano de una gráfica del Pool Red en la que se refleja que el precio en origen que han recibido los olivareros, en 2010, ha oscilado entre los 2,40 euros y los 1,85 el kilo y que, jamás, ha estado por debajo de esta cantidad. De esta manera, demostró que la oferta del Carrefour, vigente hasta hoy, volvía a incurrir en un presunto delito de venta a pérdidas porque vende “dos garrafas de 5 litros de aceite de oliva virgen extra o virgen extra frutado a 17,55 euros”, lo que significa que el precio por litro es de 1,75 euros. “En todo momento, el precio al que vende Carrefour ha estado muy por debajo de los precios en origen que recibieron los olivareros en España. Queda, por lo tanto, perfectamente clara la política abusiva de la gran distribución que, además, incumple dos leyes”, aseguró Agustín Rodríguez.

Incluso, el Secretario General de UPA-Andalucía se refirió al incumplimiento en el etiquetado, puesto que, aunque es un tema menor, la normativa deja muy claro que las clasificaciones del aceite son virgen extra, virgen y aceite de oliva y Carrefour vende “garrafas en cuya etiqueta de virgen extra le añaden el término frutado”. De todas formas, Agustín Rodríguez insistió: “A la UPA le preocupa la política destructiva de utilizar el aceite como producto gancho y venderlo a pérdidas, lo que lleva a los productores y a la industria envasadora a una situación límite. No es posible que la gran distribución siga reventando el tejido productivo porque no dejan precio, ni sitio ni margen ni a los olivareros ni al resto de competidores en marcas, por lo que hay que erradicar esta lacra”.

Agustín Rodríguez recordó la última denuncia interpuesta por UPA-Andalucía contra Carrefour, que resultó exitosa, confió en el buen resultado de ésta nueva e insistió: “El objetivo de UPA es combatir estas prácticas abusivas con los instrumentos que estén en nuestras manos. Estamos asistiendo a una situación de reconversión encubierta que no sabemos cuánto podemos aguantar y nosotros seguiremos trabajando en esto. Toda empresa que venda, presuntamente, a pérdidas o por debajo de los costes de producción, va a tener el aliento de la UPA en el cogote con todos los instrumentos y armas que el Estado de Derecho nos da para perseguir esta práctica, que para nosotros es desleal y que destruye empleo todos los días en un sector tan importante como el aceite de oliva para Jaén y para Andalucía. Por eso, siempre defenderemos el aceite por ser la base de la economía de miles de agricultores y porque estamos hartos de estas prácticas abusivas permitidas por los gobiernos”. Al respecto, hizo hincapié en que la Administración tiene competencias para investigar estas políticas comerciales y, especialmente, cuenta con las leyes de la Competencia Desleal y de Ordenación del Comercio Minorista.

Por último, Agustín Rodríguez se lamentó de que “donde se refugia esta política abusiva de la gran distribución es en la ambigüedad de la norma. Asedas, la patronal de los supermercados, ha realizado, desde el año 2000, 134 denuncias por la presunta práctica de venta a pérdidas, de las que el 45 por ciento las ha recibido Carrefour, lo que demuestra que algo no funciona”. De ahí que haya reiterado: “Comercio tiene posibilidades para inspeccionar y contrastar si ha habido venta a pérdidas. El Gobierno, con sus instrumentos, lo puede hacer”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo