La producción total de carne en la UE se espera que se recupere a medio plazo, tras el descenso sufrido como consecuencia de la crisis económica. No obstante, las previsiones de crecimiento son modestas, con una tasa anual media de solo un 0,3%, según el último informe de Perspectivas de los mercados agrarios 2010-20 presentado por la Comisión Europea.
La producción de carne debería alcanzar los 44,4 millones de tn en 2020, superando en un 4% el nivel de 2009. Sin embargo, la evolución es diferente según se trata de rumiantes o no-rumiantes. La producción de vacuno podría descender en un 7% y la de ovino-caprino en un 11%, mientras que las de ave y porcino podrían aumentar en un 7% cada una.
El consumo de carne también se espera que crezca en la UE, llegando a 85,4 kg /hab en 2020, lo que supone un 2% más que en 2009. El consumo de carne de ave aumentará por encima del 6% y la de porcino en cerca de un 5% entre 2009 y 2020. La carne de porcino seguirá siendo en 2020 la preferida de los europeos con 43,3 kg/hab en 2020 frente a los 24,7 kg/hab para el pollo, 15,4 kg para el vacuno y menos de 2 kg para el cordero.
La UE cada ves importará más carne de vacuno y de ave (+14% en 2020) y cada vez exportará menos de vacuno, cerdo y ave (-23% en 2020), por lo que la balanza comercial se deteriorará.



Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.