Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ANDA insta a la Comisión Europea a mejorar las condiciones de transporte para los animales

           

ANDA insta a la Comisión Europea a mejorar las condiciones de transporte para los animales

14/01/2011

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en su Dictamen científico sobre el bienestar de los animales durante el transporte publicado ayer recomienda mejorar el bienestar de los animales durante el transporte. La evidencia demuestra que la falta de cumplimiento de estas normas está muy extendida y los transportistas están saliendo con camiones sobrecargados y sin tener en cuenta los tiempos de viaje causando sufrimiento a los animales con ello. La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) y Eurogroup for Animals reclaman a la Comisión Europea que tome medidas de forma urgente para evitar este problema.

EFSA recomienda que, a fin de reducir el riesgo asociado con la transmisión de enfermedades se deben establecer estrategias para reducir el volumen de transporte. Esto se puede hacer por ejemplo transportando semen y embriones en lugar de crías de animales, los canales en lugar de animales vivos, así como reducir los tiempos de viaje mediante el sacrificio de los animales en el lugar más cercano a su producción. ANDA y Eurogrupo apoyan esta recomendación, pero creen que se debe aplicar a todo el transporte de los animales y no enfocarlo únicamente a la prevención de enfermedades.

«El presente dictamen ofrece una serie de mejoras que incluyen el desarrollo de estrategias para reducir el volumen de los animales transportados y para reducir los tiempos de viaje, así como la importancia de la temperatura correcta del vehículo durante el transporte, la preparación correcta de los animales y dejando espacio suficiente para cada ejemplar. Con todos los conocimientos científicos disponibles y con la evidencia de que la ley existente no es lo suficientemente estricta para proteger el bienestar de los animales, es hora de que la Comisión reconozca estas recomendaciones y actúe «, ha señalado Alberto Díez, director de Campañas de ANDA.

«Sin duda hay mucho que se puede hacer para reducir el sufrimiento y el estrés de los animales durante el transporte, e instamos al Comisario Dalli a iniciar una revisión formal de la legislación tan pronto como sea posible», añadió.

El Reglamento actual obliga a los Estados Miembros a que lleve a cabo inspecciones no discriminatorias de los animales, de los medios de transporte y de los documentos adjuntos, y que presente un informe anual a la Comisión. Este informe debe estar «acompañado de un análisis de las principales irregularidades constatadas y de un plan de acción para hacer frente a ellos». Un estudio reciente realizado por el Eurogrupo destaca que los informes se entregan tarde o no se presentan adecuadamente, los datos son confusos y poco fiables y, lo más preocupante, los informes no son revisados por la Comisión.

«La indiferencia ante el sufrimiento de los animales durante el transporte y la falta de voluntad para asumir la responsabilidad tanto por los Estados miembros y la Comisión Europea es inaceptable. Hacemos un llamamiento a la Comisión para que revise la regulación del transporte de los animales y que presente un plan de acción claro para mejorar la aplicación», concluyó Díez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo