Las autoridades alemanas han detectado la presencia niveles de dioxinas por encima de lo permito en carne de cerdo procedente de animales de una explotación de Baja Sajonia. Estos resultados están dentro de lo esperable si se tiene en cuenta que los piensos de las 25 fábricas alemanas que se produjeron con la grasa potencialmente contaminada con dioxinas, se distribuyeron a granjas de gallinas ponedoras, cebaderos de aves (pollos y pavos), cerdos, vacuno de leche y carne, conejos y granjas de gansos. Hasta el momento, solo se había detectado contenidos de dioxinas superiores a lo permitido en aves y huevos.
De las 4.760 explotaciones alemanas, inicialmente inmovilizadas, solo quedan 490, de acuerdo con los datos de ayer.



Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.