Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA Ciudad Real reitera su oposición a la declaración del parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona

           

ASAJA Ciudad Real reitera su oposición a la declaración del parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona

11/01/2011

Ante el anuncio de la próxima aprobación en las Cortes regionales del proyecto de ley que autorizará la creación del parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, ASAJA Ciudad Real ha reiterado su disconformidad con una declaración que perjudicaría a muchas explotaciones agropecuarias de esta comarca.

La organización entiende que la creación de este futuro Parque Natural no debe realizarse hasta que sus espacios y características no estén consensuados, recordando que el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de este proyecto recibió en el periodo de información pública numerosas alegaciones de particulares y entidades afectadas, de las que no se ha recogido ninguna en el documento. En este sentido, desde ASAJA piden al Gobierno regional que no adopten decisiones “meramente políticas” que no son del interés común de los afectados, ya que “deben ser quienes habitan en los pueblos y territorios afectados, es decir, los ciudadanos, los que decidan sobre el mismo”. Además, se señala que es un proyecto que no está suficientemente dotado económicamente, y para el que el Gobierno regional en ningún momento ha ofrecido compensaciones presupuestarias por acometer esta actuación, “y si no hay presupuesto no debería haber limitaciones”.

ASAJA ha mostrado su preocupación por los agricultores, ganaderos y propietarios forestales de la zona, así como por las limitaciones y las expropiaciones que esta normativa conlleva, que van en contra de los usos tradicionales de las áreas implicadas y de las economías de sus habitantes.

A mediados de octubre, el secretario provincial y el gerente de ASAJA Ciudad Real se reunieron con el delegado provincial de Agricultura de la Junta de Comunidades, Francisco Chico, y el director general de Áreas Protegidas y Biodivesidad, Alberto López, a los que expusieron las preocupaciones de ASAJA por estas limitaciones y restricciones del PORN para los usos agrícolas y ganaderos, expresadas a la organización por numerosos agricultores, ganaderos, propietarios y entidades afectadas por los límites de este futuro parque natural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo