La horticultura almeriense atraviesa desde hace unas semanas una preocupante situación de crisis de precios que no permite a los agricultores de la provincia levantar cabeza.
La Organización Agraria COAG Almería ha comprobado en este final e inicio de año cómo las cotizaciones, desde el 23 de diciembre hasta el 2 de enero, han vuelto a caer por culpa del desorden comercial de la provincia.
Venta de producto a países comunitarios prácticamente sin precio, la entrada de tomate de Marruecos en Europa y España, los problemas de logística a la hora de exportar o la falta de criterios comerciales en la provincia son algunos de los factores que destruyendo la campaña de inverno de los agricultores almerienses que no reciben tregua.
El calabacín y el tomate marroquí hunden las cotizaciones
Como ya era de prever, la entrada de calabacín y tomate marroquí en España y en los mercados comunitarios ha provocado la estrepitosa caída de precios de ambos productos.
No obstante, COAG Almería -que ha podido comprobar que Marruecos está incumpliendo los precios de entrada, por ejemplo, hoy mismo en el mercado de Perpignan (Francia)- recuerda que el precio mínimo de entrada en Europa del calabacín es de 41 cént/€ y el tomate de 46 cént/€.
Aunque en los casos de calabacín y tomate las cotizaciones españolas han descendido bruscamente por culpa de la entrada por debajo de precio de los productos alauitas, COAG lamenta que estas cifras reales posteriormente no se reflejen en los datos oficiales.
Por estos hechos, COAG Almería recuerda a la ministra de Agricultura el compromiso que hizo público hace sólo unos meses donde decía que iban a intensificar la vigilancia para que se cumplieran las exigencias de comercio al Reino de Marruecos. Sin duda, para la Organización Agraria ahora sería un buen momento para que Rosa Aguilar cumpliera sus palabras y pusiera en marcha los anunciados controles de vigilancia.
Sin criterios comerciales
Para COAG Almería es una reivindicación histórica la necesidad de que se pongan en marcha mecanismos de regulación del mercado (respaldados por la ley) que permitan al agricultor recibir un precio justo por los productos de alta calidad que cultiva.
En este sentido, la Junta de Andalucía y el Gobierno central continúan haciendo caso omiso a las peticiones del sector que reclaman a gritos mecanismos comerciales que protejan los intereses de los productores y que establezcan (de forma regulada) unos precios mínimos sin que los más débiles de la cadena sean perseguidos por Competencia.
Por este motivo, la Organización Agraria cree imprescindible la necesidad de que la Comisión Nacional de la Competencia aúne todas sus fuerzas para poner en habilitar leyes de competencia que regulen el mercado hortofrutícola y vele por los intereses de los productores almerienses.
Producto sin precio
COAG Almería ha criticado nuevamente el papel de las comercializadoras almerienses quienes en la época navideña han vuelto a enviar producto sin precio a los países comunitarios. Por ello, la Organización Agraria ha pedido a dichas empresas que sean responsables y no continúen con estas prácticas comerciales que están provocando el hundimiento de las rentas de los agricultores.
En las últimas semanas, según la subasta de las distintas comercializadoras de la provincia, los agricultores se están encontrando con cotizaciones que no llegan a los 30 céntimos de euro (tomate daniela a 27 cént/€ y tomate pera a 23 cént/€). En esta línea de hundimiento de precios también se encuentran otras hortalizas como el pepino Almería (30 cént/€), el tomate liso (35 cént/€), la berenjena larga (41 cént/€), el calabacín gordo (48 cént/€) o el calabacín fino (51 cént/€), entre otros.
De no remediar la situación, los agricultores de la provincia están abocados a pasar una difícil campaña donde los bajos precios de la mayoría de los productos hortícolas no permiten cubrir los costes de producción ni en muchos casos de recolección de la cosecha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.