Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El MARM presenta el borrador del Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

           

El MARM presenta el borrador del Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

10/01/2011

La secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, presentó el pasado 28 de diciembre el borrador del Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad que será el instrumento de planificación de la política nacional de conservación y uso sostenible del patrimonio natural y de la biodiversidad, tal y como se recoge en la Ley 42/2007 de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

En el Plan se integran los compromisos adquiridos por España tanto en el ámbito global como de la Unión Europea en materia de conservación de la biodiversidad, en coherencia con el Plan Estratégico de la Convención de Diversidad Biológica (CDB) aprobado recientemente en Nagoya, así como la futura estrategia europea en materia de biodiversidad. España es uno de los primeros países con un Plan Estratégico ajustado a los planes de biodiversidad de la CDB.

El Plan consta de un diagnóstico, con las áreas identificadas como prioritarias, donde se refleja la situación actual de la biodiversidad en España, sus problemas y los compromisos -tanto nacionales como comunitarios e internacionales- que justifican la intervención.

A partir del diagnóstico se han definido nueve metas a medio plazo y treinta y siete objetivos concretos y verificables para los seis años de vigencia del plan. El logro de estos objetivos se evaluará de un modo continuo por medio de un programa de seguimiento basado en indicadores.

Para la Secretaria de Estado, este Plan no es un elemento estático, sino que incorpora un enfoque adaptativo que permitirá una rápida adecuación de los temas emergentes o nuevos compromisos con un fórmula de trabajo innovadora y transversal.

Entre los elementos más destacable de este borrador se encuentran la consolidación de la valoración económica de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas, así como la necesidad de reforzar la coherencia de la gestión a escala nacional de la redes de espacios protegidos y consolidar líneas de trabajo de conectividad ecológica y restauración de ecosistemas.

El borrador del Plan Estratégico está ya disponible en la web del Ministerio y a partir de hoy se abre el proceso de participación y consulta hasta el 15 de febrero.

Disponible el texto completo en:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo