• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / COAG pone en tela de juicio los datos del MARM sobre la evolución de la renta agraria

           
Con el apoyo de

COAG pone en tela de juicio los datos del MARM sobre la evolución de la renta agraria

23/12/2010

Tras analizar los datos publicados en el inicio de esta semana sobre el primer adelanto de renta agraria en 2010, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) pone en tela de juicio los datos del Ministerio porque modifican a la baja, de forma considerable, los datos de renta agraria para los años 2008 y 2009 que durante todo el año habían dado como buenos.

De esta manera, el recorte de más de 1.700 millones de euros que se aplica al dato final de renta agraria 2009, (de 23.181 millones de euros a 21.448), hace que el primer adelanto para 2010 dibuje una subida del 5,1%. Si se hiciera el cálculo sobre el dato de renta agraria real para 2009 que se ha mantenido durante todo el año (23.181 millones de euros), hablaríamos de un descenso del 2,7%.

COAG pedirá explicaciones a la Ministra Aguilar sobre este tema en las próximas reuniones que se mantengan. “Exigiremos responsabilidad, transparencia y rigor ante un hecho que genera grandes dudas. Difícilmente en un año en el que sectores tan importantes como el olivar, vino, vacuno de leche, ovino y caprino se han visto obligados a vender a precios por debajo de coste, según los propios datos oficiales del MARM, los datos de renta pueden ser tan positivos. Sería lamentable que se estuviese jugando con las cifras para ocultar la situación real del sector agrario.”, ha apuntado Miguel López, Secretario General de COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo