Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Carta a los Reyes Magos de FEAGAS

           

Carta a los Reyes Magos de FEAGAS

23/12/2010

Un año más nos encontramos en Navidad y, como es tradicional, en nuestro Espíritu renacen sentimientos de Esperanza hacia el Futuro, deseándonos unos a otros Paz, Felicidad y un próximo Año en el que nuestros sueños y deseos se hagan realidad.

Cuando éramos pequeños nuestra ilusión se plasmaba, cargada de esperanza, en la Carta a los Reyes Magos, en la que pedíamos, unos más que otros, todo aquello que anhelábamos se convirtiera en realidad a lo largo del año venidero.

Por todo ello hemos decidido escribir, en esta Navidad del año 2010, una Carta a los Reyes Magos, en la que pretendemos exponer, según nuestro criterio, los deseos que queremos se hagan realidad en el nuevo año 2011.

Queridos Reyes Magos:

El Sector de la Ganadería de Selección de España, se dirige a sus Majestades para solicitarles se haga realidad:

Que los Profesionales de la ganadería española se consideren, por la sociedad, como factor esencial para la sostenibilidad de la economía de España

Que la Cabaña Ganadera española de Razas Puras sea valorada por las Administraciones Públicas y por el Ciudadano español, como fuente de riqueza de la economía de España.

Que el Sector Ganadero de Selección sea reconocido como parte fundamental para la conservación y desarrollo de la Biodiversidad.

Que las Administraciones Públicas ayuden a las Asociaciones de Raza Pura en el desarrollo de las actividades que, día a día, llevan a cabo para la Conservación, Mejora, y Difusión de las Razas de la Cabaña Ganadera de España, tanto a nivel nacional como internacional.

Que los productos ganaderos que generan las Razas Puras de España se valoren, por los consumidores, como productos de calidad y seguridad alimentaria.

Que los productos generados por las Razas Puras alcancen, en los Mercados, precios acordes con su calidad y costes de producción.

Que los ejemplares de Raza Pura de la Ganadería de España se valoren por los ganaderos españoles, de acuerdo con su valor mejorante para la Cabaña Ganadera.

Que las materias primas del Sector Agrario de España, necesarias para la alimentación del ganado, mantengan unos precios justos, no creando distorsiones que causan graves perjuicios a las explotaciones ganaderas españolas.

Esperando se vean cumplidos nuestros deseos, reciban S.S.M.M. un respetuoso saludo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo