• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El IRTA y la UdL exponen los trabajos sobre manejo de la biodiversidad en plantaciones frutales

           

El IRTA y la UdL exponen los trabajos sobre manejo de la biodiversidad en plantaciones frutales

22/12/2010

El año 2010 ha sido declarado por la ONU como el Año Internacional de la biodiversidad. A lo largo de este año, muchas instituciones, organizaciones y empresas han organizado iniciativas para difundir y promover la protección de la diversidad biológica.

El manejo de la biodiversidad es clave para mantener el correcto funcionamiento de los ecosistemas. En el caso de las zonas frutales, el manejo de la biodiversidad puede ser clave para retener y promover el establecimiento de fauna útil que facilite el control de algunas plagas.

En el marco de la IV Jornada Técnica de Fruticultura Ecológica organizada por el IRTA en la Escuela de Agrónomos de Lleida, se han presentados los trabajos realizados por investigadores del IRTA y de la Universidad de Lleida (UdL) sobre las relaciones existentes entre la vegetación y la fauna útil en plantaciones frutales de la Plana de Lleida.

La jornada, que fue presentada por el Dr.. Simó Alegre (director de la Estación Experimental del IRTA de Lleida), contó con la participación del Dr. Jesús Avilla (catedrático de entomología de la UdL), la Dra. M ª José Sarasúa (catedrática de entomología de la UdL), la Dra. Georgina Alins (especialista en producción ecológica del IRTA) y el Sr. Jaume Lordan (doctorando de la UdL).

Las ponencias de esta jornada desarrollaron diferentes aspectos relacionados con el uso de las infraestructuras ecológicas y el manejo de la biodiversidad como herramientas para el control de plagas de frutales. Se identificaron las plagas susceptibles a ser controladas por la fauna auxiliar, se dieron pautas para la instalación de infraestructuras que puedan, mediante la promoción de la biodiversidad en las fincas, incrementar el control biológico y, finalmente, se ofrecieron los primeros resultados de prospecciones realizadas en la flora autóctona de las tierras de Lleida en busca de fauna útil.

La realización de estos trabajos, presentados en la jornada con cerca de 60 asistentes, ha sido posible gracias a la participación de diferentes entidades como la Caja de Pensiones «la Caixa», la Diputación de Lleida y con financiación de proyectos de investigación nacionales del INIA y proyectos europeos como el Interreg RED BIO.

Para más información, contactar con simo.alegre@irta.cat

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo