Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / UPA valora el papel de mediación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en la crisis de la leche de cabra

           

UPA valora el papel de mediación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en la crisis de la leche de cabra

20/12/2010

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) exigió ayer a las industrias compradoras de leche de cabra, en una reunión en la sede del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, que paguen a los ganaderos unos precios “acordes a la situación de mercado en España”, lo que supone una subida de las cotizaciones y un periodo de estabilidad “al menos hasta marzo de 2011”.

UPA, que ha organizado en las últimas semanas movilizaciones frente a las puertas de las principales industrias lácteas: García Baquero en Ciudad Real y Forlactaria (Lactalis) en Málaga, desconvocó finalmente a los ganaderos de caprino de leche que iban a concentrarse ante la sede de Lactalis en Madrid, tras el compromiso de los representantes de la industria y del MARM de iniciar negociaciones. Las reuniones comenzaron el pasado día 13, con una reunión entre UPA y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL) y continuaron ayer, con un encuentro encabezado por el secretario general del MARM, Eduardo Tamarit, y por la directora general de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Margarita Arboix.

UPA ha advertido a las industrias de que organizará movilizaciones “más contundentes” si no se produce una recuperación y posterior mantenimiento de los precios de leche de cabra.

UPA además ha planteado al Gobierno un plan a corto plazo que incluya líneas de ayudas a la recogida de leche y al transporte de forrajes en zonas con dificultades específicas de acceso, así como la refinanciación de la deuda de ganaderos y cooperativas. La organización ha apostado porque el plan incentive un modelo viable de explotación sostenible, con medidas de apoyo a la modernización de las explotaciones para incrementar la calidad y la competitividad. También han demandado una mayor transparencia informativa a lo largo de toda la cadena. UPA ha propuesto también que se destine un contingente de queso de cabra y de mezcla de cabra, oveja y vaca como ayuda alimentaria a los más desfavorecidos.

UPA ha valorado el compromiso del MARM de recoger y poner en marcha algunas de estas medidas, relacionadas con el transporte, con la promoción, con la ayuda a los más desfavorecidos y con el reequilibrio general del mercado de la leche de cabra.

El sector se reunirá de nuevo en el seno de la INLAC el próximo 10 de enero para concretar estas medidas y el día 17 en el MARM, donde se analizarán las propuestas planteadas por el sector y el Gobierno y se concretarán estos planes para su posterior ejecución. UPA se ha comprometido a mantener una situación de “paz social” respecto a la campaña de movilizaciones planteadas “al menos hasta el 17 de enero”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo