La Oficina Española de Patentes y Marcas ha otorgado la concesión de marca de garantía a: DCAT, la marca propiedad del departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR) que permitirá potenciar los productos agroalimentarios y pesqueros elaborados en Cataluña.
Una marca de garantía es aquella que garantiza o certifica que los productos a los que se aplica cumplen unos requisitos comunes, en especial, en cuanto a su calidad, componentes, origen geográfico, condiciones técnicas, métodos de elaboración del producto, etc . Esta marca no puede ser utilizada por su titular (en este caso la Generalitat), sino por terceros autorizados por el mismo titular, después de controlar y evaluar que los productos cumplen los requisitos que la marca garantiza o certifica.
La concesión de la marca de garantía se publicó el pasado 30 de noviembre en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial por parte de la Oficina Española de Patentes y Marcas. El reglamento de uso del: DCAT establece que su finalidad es construir una marca de referencia que permita al consumidor reconocer y potenciar la singularidad de los productos agroalimentarios y pesqueros.
La marca de garantía es fruto de la labor realizada por el DAR a través de la Dirección General de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias que ha trabajado en un proyecto de decreto que regulase su uso para productos agroalimentarios de Cataluña. El objetivo era responder a la demanda del sector, cumpliendo igualmente con la legalidad vigente, con la premisa de que este tipo de marcas únicamente son solicitadas por los productores y elaboradores de la región o país que los crea.
Asimismo, con el impulso de la marca de garantía, el DAR da respuesta a una de las resoluciones del debate monográfico del mundo agrario, que se celebró en el Parlamento el pasado 14 de abril, donde todos los grupos aprobaron «la creación de una marca de producto alimentario de origen catalán de calidad que incluyera todos los productos con distintivos de calidad europeos (Denominación de Origen Protegida e Indicación Geográfica Protegida) y todos los que se puedan incluir en esta marca de garantía «.
Para aprobar el texto definitivo del decreto de la marca: DCAT, está pendiente de los cambios en el marco normativo europeo que establezca la revisión de la Política de Calidad Alimentaria, que actualmente están haciendo las instituciones europeas.
La publicación de la marca ha coincidido con el deceso el pasado 10 de diciembre de quien fue su creador, Josep.Chias de la empresa Chias Marketing Systems que recibió el encargo por parte del DAR de crearla.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.