Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Comisión Euopea pone en marcha consultas sobre LIFE+ y Natura 2000

           

La Comisión Euopea pone en marcha consultas sobre LIFE+ y Natura 2000

16/12/2010

La Comisión Europea ha puesto en marcha dos consultas en línea en materia de medio ambiente. La primera de ellas es sobre el próximo instrumento financiero para el medio ambiente, que sucederá al instrumento LIFE+ tras su expiración a finales de 2013. La segunda trata de la financiación de Natura 2000, la red de la UE de zonas protegidas. Ambas consultas durarán hasta mediados de febrero de 2011.

En el caso de LIFE+, se recaban opiniones sobre los objetivos, prioridades y métodos de ayuda. Esta consulta en línea forma parte de una consulta pública más amplia y la Comisión aprovechará sus resultados al formular una propuesta de nuevo instrumento. Interesan especialmente las reacciones de las administraciones nacionales, regionales y locales, de las partes interesadas en asuntos de medio ambiente, del sector privado y de la población en general. La consulta consiste en diecinueve preguntas y se hace en seis idiomas de la UE (alemán, español, francés, inglés, italiano y polaco). Durará hasta el 15 de febrero. LIFE ha aportado más que 2 000 millones de euros a la conservación del medio ambiente desde 1992. Pueden acceder a la consulta en

http://ec.europa.eu/environment/consultations/life.htm#_en.htm

La segunda consulta, sobre la financiación de la red Natura 2000, servirá para una Comunicación prevista para el verano de 2011 que evaluará el planteamiento actual de la financiación de esa red. La consulta pregunta si el planteamiento adoptado hasta ahora ha sido adecuado para la aplicación eficaz de la red y busca nuevos procedimientos para aumentar sus logros. Se recaban las opiniones de los poderes públicos, del sector privado, de las partes interesadas en materia de medio ambiente y de los ciudadanos con interés en el tema. La consulta consiste en diez preguntas, aunque también se aceptan respuestas y comentarios libres. Natura 2000, que es la piedra angular de la política de biodiversidad de la UE, es la mayor red interconectada de zonas protegidas del mundo. Abarca ahora casi el 18 % de la superficie terrestre de la UE. La consulta, que se hace en seis lenguas, acaba el 17 de febrero de 2011. Véase:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo