El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) está barajando que los ganaderos participen en la responsabilidad y costes de las campañas de erradicación de enfermedades. Un grupo de expertos independientes que se constituyó en 2008, acaba de presentar un informe en el que recomienda que el futuro de la sanidad animal en el Reino Unido está en que se comportan responsabilidades y costes. El DEFRA ha anunciado que estudiará estas recomendaciones de cara a elaborar propuestas para principios de año.
En la campaña 2009/10, el DEFRA ha gastado en políticas de sanidad y bienestar animal 356,5 millones de libras. El informe señala que dado que los presupuestos para el sector agrario se han reducido en un 30%, estos costes tienen que compartirse. Apunta que la mayor parte de los costes tendrían que recaer sobre el estado, pero no queda claro si habría que entenderlo como un porcentaje más próximo al 50% o más próximo al 100% de los costes totales.
El informe si precisa que primero de todo hay que repartir responsabilidades y una vez que quede clara esta distribución, determinar los detalles del programa de cómo compartir costes.
Asimismo, el informe apunta que otra ventaja de esta política es que los ganaderos tendrán una participación más activa en la implementación de la medidas sanitarias, además de que permitirá al Reino Unido poder adaptarse fácilmente a futuros cambios en esta dirección en la política comunitaria de sanidad animal, dado que ya hay países en los que los ganaderos comparten costes y responsabilidades con la administración.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.