Hemos conocido por las informaciones de prensa de hoy martes, que desde el Observatorio de Precios del Comercio Minoristas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se ha facilitado una información según la cual las frutas y verduras se han encarecido un 7,1% en la cesta de la compra.
En COAG Murcia nos hemos escandalizado de dicha información ya que en la misma no se matizan los conceptos, sino que se da a entender que los precios del campo están subiendo y que son los consumidores los que tienen que pagar esa subida, lo cual es cierto si a lo que nos referimos es al pr3ecio de venta al público que tienen las frutas y las hortalizas, que nada tiene que ver con lo que la distribución paga a los agricultores por dichos productos.
El caso más escandaloso es el que afecta a los cítricos, fruta emblemática en estas fechas y de las pocas que ahora mismo se producen en España, ya que otras muchas frutas presentes en los mercados provienen de países terceros, como es el caso, por ejemplo, de todas las frutas de hueso y las uvas sin pepita.
La pasada semana, ya informamos desde COAG, UCE y CEACCU, a través del IPOD que publicamos todos los meses –y que les adjunto-, como la diferencia entre los precios en origen y destino se situaban por encima del 650%, en naranja, y 450%, en mandarina, además.
Hoy, la situación es mucho más escandalosa ya que el precio de la naranja, en origen, se ha hundido hasta los 0,10 €/Kg y la mandarina, lo que ya es asombroso, entre 0,06 y 0,10 €/Kg., razón por la cual COAG Murcia quiere manifestar su malestar ante la opinión pública para que los ciudadanos tomen buena nota de por dónde les viene el encarecimiento de los productos de alimentación y otros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.