Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Murcia cree que existe un mal uso de la imagen de las frutas y las hortalizas

           

ASAJA Murcia cree que existe un mal uso de la imagen de las frutas y las hortalizas

13/12/2010

Un estudio titulado ‘Where is the fruit?’, llevado a cabo por Freshfel Europe, demuestra que la imagen y nombre de la fruta fresca se emplea muy a menudo de manera inadecuada por otros sectores del ámbito de la alimentación. Asimismo se encarga de analizar el contenido de fruta real en una amplia muestra de productos de alimentación de alta rotación que utilizan una imagen o una palabra sobre la fruta en el envase exterior. El informe se ha realizado bajo la premisa de analizar un amplio abanico de productos, no centrándose en una determinada gama de productos de alimentación o marcas.

En este sentido, el titular de ASAJA Murcia ha destacado que “es frecuente el empleo de diversas representaciones para dar a entender que un producto concreto posee unas características específicas; lo que lleva al consumidor a realizar la decisión de forma errónea”.

Buena muestra de ello es que de los productos analizados casi uno de cada cinco, un 18% no contenía nada de fruta, mientras el restante contenía fruta en diferentes cantidades. El 50% de los productos o bien no contenía nada de fruta o contenían una cantidad mínima de fruta inferior en todo caso al 10% del peso total del producto. Sólo un 17% de los productos contenía más de 50% de fruta.

Así, teniendo en cuenta el Reglamento de la UE relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos, el estudio de Freshfel demuestra que de los 207 productos analizados, sólo 28 estarían autorizados para utilizar imágenes de fruta fresca en el envase y/o en el etiquetado sin incumplir la legislación comunitaria y sin engañar a los consumidor.

Por ello, esta organización profesional agraria quiere poner de manifiesto que “en la mayoría de veces el comprador es inducido a engaño gracias a las referencias que incluyen los alimentos de forma equivocada, haciendo, al mismo tiempo, un uso inadecuado de las frutas y las verduras”, según ha afirmado Alfonso Gálvez Caravaca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo