Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La maquinaria de suelo a la expectativa

           

La maquinaria de suelo a la expectativa

10/12/2010

El análisis de la Comisión de maquinaria de trabajo de suelo, siembra y abonado de ANSEMAT resulta esclarecedor: descenso generalizado de todos los mercados en un porcentaje medio del 15%-20%, falta de ánimo inversor e incertidumbre frente a las aplicaciones de políticas productivas europeas y la evolución de los precios de las producciones.

El comportamiento generalizado de los mercados se ha de interpretar en clave descendente. De hecho, los porcentajes medios de caída en todos los grupos de maquinaria se sitúan en torno a un 15%-20%, lo que se ha de sumar a los descensos, en porcentajes similares, acumulados desde la campaña pasada. La situación solo ha mejorado con las buenas noticias provenientes de los precios de las producciones como los cereales, el maíz, el ajo o la patata, que han supuesto un soplo de aíre fresco en un panorama difícil, pero sobre los que no hay seguridad de que se mantengan.

La situación coyuntural y la falta de ánimo inversor dirigen los mercados hacia la reposición de equipos, detectándose una continua tendencia hacia la compra de equipos de mayor tamaño, haciendo descender el número de unidades vendidas. Conviene resaltar en este sentido que los datos oficiales proveniente del ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola), podrían resultar engañosos debido a la obligatoriedad de inscribir toda la maquinaria, arrastrada o suspendida, que antes no se inscribía. La demanda también se dirige a maquinaria más barata, detectándose problemas de financiación entre las empresas de servicios, que tienen más difícil el acceso al crédito ajeno

Este hecho, unido a la necesidad de ayudas y subvenciones y el clima de inestabilidad económica generalizada, hace que, el actual debate en torno a la reestructuración de la PAC cobre especial relevancia para los fabricantes y comercializadores de este tipo de maquinaria.

Las perspectivas, a tenor de todo lo expuesto anteriormente, resultan difíciles y dependerán de los mercados de las producciones y de la mejora de la renta de agricultores y ganaderos, gracias a los precios pagados, la reducción de los costes de producción y a la mejora del clima económico, redundando en la mejora de la inversión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo