Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG critica la “irresponsable actitud” del gobierno en torno al proceso de ratificación del acuerdo UE-Marruecos

           

COAG critica la “irresponsable actitud” del gobierno en torno al proceso de ratificación del acuerdo UE-Marruecos

09/12/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos critica la “irresponsable actitud” del Gobierno en torno al proceso de ratificación del acuerdo de liberalización comercial entre la UE y Marruecos al no calibrar en su justa medida los negativos efectos para nuestra producción hortofrutícola.

Esta semana, la Unión Europea ha dado un paso más en el proceso de ratificación del nuevo acuerdo. El pasado miércoles, el Comité de Representantes Permanentes de los Estados miembros de la UE, (COREPER), órgano encargado de preparar los trabajos del Consejo de la Unión Europea, dio el visto bueno al texto del Acuerdo UE- Marruecos sin que los representantes de la delegación española mostraran disconformidad alguna. De esta forma, en cualquiera de las próximas reuniones del Consejo de Ministros de la UE, se aprobará sin discusión.

No obstante, para cerrar de forma definitiva el proceso de ratificación y su posible entrada en vigor, quedaría pendiente el visto bueno o rechazo del Parlamento Europeo, cuyas deliberaciones no terminarán antes de mediados de 2011. “Pedimos a la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar que pase de las declaraciones de intenciones a los hechos y defienda con firmeza los intereses de nuestros productores en Bruselas.”, ha subrayado Andrés Góngora, responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG.

Además, Góngora considera imprescindible que las administraciones públicas y el sector en general acudan el próximo 12 de enero a Bruselas para participar en la reunión organizada por el europarlamentario francés, Jose Bové, con sus colegas europeos donde se tratarán los motivos de por qué se debe rechazar el acuerdo con Marruecos. “Pedimos el apoyo de nuestra Administración, de los alcaldes, los ayuntamientos, las consejerías y del Gobierno central. Les pedimos que vengan a Bruselas, que nos acompañen y que luchen por la agricultura de nuestro país.”, ha concluido el responsable de COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo