Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / HORTYFRUTA y “5 al día” desvelan cuáles son las mejores frutas y hortalizas para prevenir los resfriados

           

HORTYFRUTA y “5 al día” desvelan cuáles son las mejores frutas y hortalizas para prevenir los resfriados

03/12/2010

Con la llegada del invierno, los resfriados y la gripe comienzan a hacer sus estragos, siendo una de las principales causas del absentismo laboral en España. Por estos motivos, los expertos de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (HORTYFRUTA) y de la Asociación “5 al día” recomiendan ingerir frutas y hortalizas que sean ricas en vitaminas A, C y E, puesto que su potente acción antioxidante podría proteger nuestro organismo de las consecuencia de las infecciones típicas de esta estación, fortaleciendo nuestro sistema inmune.

La naturaleza es sabia y proporciona, en cada época del año, los productos idóneos para que nuestro cuerpo se adapte mejor a las inclemencias meteorológicas del momento. Así, en verano la tierra nos provee de alimentos ricos en agua y antioxidantes (como el melón, la sandía o el tomate compuestos en un alto porcentaje por agua), que nos protegen de la deshidratación y del daño de los rayos solares, y en otoño-invierno nos surte de productos ricos en vitaminas A, C y E, nutrientes necesarios para disminuir las consecuencias de las infecciones respiratorias durante esta estación, e incluso es posible que intervengan en la disminución del riesgo de padecerlas, aunque este aspecto no está muy claro.

Aparte de los cítricos, como la naranja, el pomelo, el limón y las mandarinas existen otras frutas y hortalizas que destacan por su aporte en vitamina C; es el caso del tomate, el kiwi, col, coliflor, brócoli y judías verdes, aunque gran parte de ella se pierde durante la cocción. Pero el ranking de contenido de vitamina C por 100g de producto, lo encabeza el pimiento que, además de la vitamina C, se acompaña de vitaminas B6, y es rico en fibra; 50 g de pimiento crudo tiene tanta vitamina C como una naranja.

Pero no sólo la vitamina C refuerza el sistema inmunitario, también la vitamina A fortalece nuestro sistema de defensa y actúa como protección de los tejidos corporales, por lo que resulta muy eficaz para preparar el aparato respiratorio ante infecciones, en su caso, o disminuir las consecuencias de éstas. La acelga, los berros, espinacas, escarola, zanahoria, mango, calabaza o el caqui, son ricos en este nutriente.

Finalmente, la vitamina E al igual que la C y la A, es un antioxidante naturalmente presente en frutas y hortalizas de otoño-invierno y fortalece el sistema inmunológico de las agresiones externas, la espinaca, las frutas desecadas o el mango, son un buen ejemplo de productos que aportan una cantidad interesante de esta vitamina.

HORTYFRUTA y “5 al día” recomiendan consumir estos productos (pimiento, calabacín, tomate, pepino, lechuga y judías verdes) durante estos meses del año ya que se encuentran en temporada, lo que permite aprovechar al máximo los beneficios nutricionales, además de ser mas económicos y tener las mejores características sensoriales.

Además de consumir estos productos para fortalecer el sistema inmunológico y mantener un buen estado de salud durante esta estación, ambas organizaciones recomiendan también llevar un estilo de vida saludable, con una alimentación variada y equilibrada, que además de una adecuada proporción de todos los grupos de alimentos, incluya las 5 raciones recomendadas de frutas y hortalizas, sin olvidar realizar una actividad física regular a lo largo de todo el año y abrigarse correctamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo