Investigadores de EEUU han descubierto una bacteria que puede vivir y crecer alimentándose enteramente de arsénico. Es la primera vez que se detecta un micro-organismo que es capaz de usar un químico tóxico (en vez del fosfato usual) para sostener el crecimiento y la vida y que puede incorporar arsénico en su ADN. El arsénico es normalmente altamente tóxico para los organismos vivos porque interrumpe las vías metabólicas, pero químicamente se comporta de manera similar al fosfato.
Previamente, los científicos han hallado organismos que pueden alterar el arsénico químicamente; y estos organismos han estado implicados en eventos de envenenamiento del agua subterránea en Bangladesh y otros lugares en Asia en donde la gente ahora usa agua de perforaciones para evitar el cólera.
La bacteria es miembro de la familia Halomonadaceae de las proteobacterias y se encontró en el Lago Mono en California, que es tóxico y salobre. En el laboratorio, los investigadores cultivaron la bacteria en platos de Petri en los cuales la sal de fosfato fue gradualmente reemplazada por arsénico hasta que la bacteria podía crecer sin necesitar del fosfato, un bloque de construcción esencial para varias macromoléculas presentes en todas las células, incluyendo ácidos nucléicos, lípidos y proteínas. Utilizando radio-rastreadores, el equipo siguió de cerca el sendero de arsénico en la bacteria: desde la absorción química hasta su incorporación en varios componentes celulares. El arsénico había reemplazado completamente al fosfato en las moléculas de las bacterias, hasta su ADN, según ha publicado Science y AAAS.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.