La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha convocado un taller consultivo para marzo de 2011, en el que participarán científicos y evaluadores de riesgo de los Estados miembro, la industria y las organizaciones no gubernamentales, para discutir el borrador de documento guía para la selección de comparadores para la evaluación del riesgo de plantas modificadas genéticamente (MG). Este taller se llevará a cabo tras la consulta pública sobre el borrador de documento, que está abierta hasta el 15 de enero de 2011.
El borrador de guía fue presentado por la EFSA, a mediados de noviembre, respondiendo a una petición formulada por la Comisión Europea, para que actualizara y desarrollara la guía medioambiental existente. El Consejo dio su apoyo en diciembre de 2008.
La guía es una herramienta primordial para los solicitantes que van a presentar solicitudes de autorización de MG, así como también para los Estados miembro y la EFSA cuando quieren establecer los riesgos medioambientales de las plantas MG.
En la guía, la EFSA ha revisado y actualizado siete áreas específicas que deben abordarse al evaluar el impacto ambiental de una planta modificada genéticamente. Se trata, en particular, la persistencia y la capacidad invasiva de la planta modificada genéticamente, teniendo en cuenta la posible transferencia de genes de planta a planta, la probabilidad y consecuencias de la transferencia de genes de la planta a los microorganismos, la posible evolución de la resistencia en los organismos objetivo, el posibles efectos sobre organismos no objetivo, los procesos biogeoquímicos, tales como cambios en la composición del suelo, y el impacto potencial del cultivo, manejo y técnicas de recolección de la planta de GM.
El documento de orientación incluye requisitos detallados para: la elección de apropiados comparadores no-MG (se trata de plantas no MG con las que se comparan las plantas MG durante la evaluación de seguridad) y los tipos de entornos que tienen que ser considerados, los efectos a largo plazo y el diseño experimental de los estudios de laboratorio y de campo, y su análisis estadístico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.