Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PP denuncia la insostenible situación de inseguridad del campo español, ofrece 11 recetas para combatirla y exige a Rubalcaba que haga algo

           

El PP denuncia la insostenible situación de inseguridad del campo español, ofrece 11 recetas para combatirla y exige a Rubalcaba que haga algo

01/12/2010

El Partido Popular le ofreció ayer a Rubalcaba 11 medidas concretas para luchar contra la espiral de inseguridad ciudadana que sacude al campo español. Lo hizo por boca de su senador por Sevilla, Miguel Ángel Arauz, quien calificó la situación de “insostenible” y “límite”, exigió a Interior que “no eluda su responsabilidad” y avisó de que “los agricultores españoles ya no aguantan más”.

Miguel Ángel Arauz, que preguntó en el pleno del Senado por este asunto al ministro del Interior, recordó que los agricultores españoles llevan demasiado tiempo sufriendo robos, asaltos, atracos y saqueos, en una situación que, según explicó, está empeorando en el tiempo.

El senador sevillano del PP explicó que en el campo se va imponiendo un sentimiento generalizado de indefensión, impotencia y rabia. Así, recordó que la situación da lugar a sucesos como el ocurrido en Rute (Córdoba), donde ha muerto un presunto delincuente a manos de un cabrero. Como prueba de este clima, indicó también que sólo se denuncian el 10 % de los robos, por culpa de la falta de confianza en que se pueda llegar a recuperar lo sustraído. De hecho, Arauz reveló que, según una respuesta parlamentaria del Gobierno a una pregunta escrita del PP, sólo se recupera el 24 % de lo robado.

Según el parlamentario andaluz, es imprescindible que el Gobierno ponga en marcha medidas que frenen el incesante aumento de los robos en el campo. “Las medidas adoptadas por el Gobierno, hasta ahora, son absolutamente insuficientes. No sirven para frenar el problema”, indicó Arauz, quien le reclamó a Rubalcaba que “tome decisiones y ponga en marcha medidas, porque es su responsabilidad”.

Lejos de quedarse en las críticas, el representante del PP le ofreció al vicepresidente y ministro del Interior hasta 11 propuestas que el propio Rubalcaba, en su condición de hombre-orquesta del Gobierno, podría impulsar o coordinar, algunas de ellas con el concurso de otros ministerios.

En primer lugar, Arauz propuso que se destinen más guardias civiles y más policías nacionales a las zonas rurales. Asimismo, planteó que se alcancen acuerdos con los ayuntamientos para incorporar a las policías locales a la seguridad integral del territorio. En este contexto de contar con más recursos humanos, el senador popular lanzó también la propuesta de que se habilite a los agentes de medio ambiente, así como los guardias rurales y forestales, para que puedan desarrollar labores de vigilancia y seguridad de las explotaciones.

En quinto lugar, Arauz planteó la necesidad de que se reforme el Código Penal para endurecer las penas relativas a estos delitos, y que se consideren delitos en vez de faltas las sustracciones por valor superior a 100 euros.

El senador del PP lanzó también la idea de que se aumente la coordinación entre juzgados para luchar contra la multirreincidencia y que se extreme el control sobre los libros de registros de los puestos receptores de productos agrícolas así como de las chatarrerías, en este caso debido a materiales como el cobre. También propuso Arauz que se modifiquen los seguros agrarios para que se incluyan los robos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo