Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / El nuevo sistema de seguros agrarios aportará más transparencia y ampliará las opciones de contratación

           

El nuevo sistema de seguros agrarios aportará más transparencia y ampliará las opciones de contratación

26/11/2010

Agroseguro presentó hoy las líneas maestras del nuevo sistema de seguros agrarios que entrará en vigor el próximo 1 de abril de 2011 y que reemplaza al modelo que ha estado vigente en España durante los últimos treinta años. Durante el transcurso de una jornada organizada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) con la finalidad de dar a conocer las novedades que contemplarán los futuros contratos, el director de producción de Agroseguro, Carlos Álvarez, y el jefe del departamento de estudios de la citada entidad, Félix Novoa, explicaron que el nuevo procedimiento acordado aportará un mayor nivel de transparencia e información, al tiempo que incrementará las opciones contractuales de los usuarios.

El nuevo sistema, que ha sido bautizado con el nombre de “seguro creciente” y cuya puesta en marcha coincidirá con el arranque de la campaña de contratación del seguro para cítricos del año que viene, detalla el tipo de riesgos que son contratados por el agricultor y especifica las variedades vegetales amparadas por la póliza en cuestión, así como las distintas fechas de garantía. Todas estas informaciones, fundamentales para quienes suscriben un seguro, han venido apareciendo hasta la fecha en los documentos a través de una serie de códigos alfabéticos o numéricos que dificultaban a menudo su adecuada comprensión. En consecuencia, a partir de ahora los agricultores que contraten un seguro dispondrán de referencias mucho más claras.

Asimismo, el modelo que va a regir el funcionamiento de las nuevas reglas del juego en este apartado establece la posibilidad de que el interesado contrate unas coberturas básicas que posteriormente podrá ir ampliando en función de las necesidades que vayan surgiendo. Será, en ese sentido, un seguro más flexible.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, destacó durante la clausura de la jornada “el importante papel que ha venido desempeñando el seguro agrario, hasta el punto de que nuestro sistema es uno de los más completos del mundo”. En el buen funcionamiento del modelo existente en España ha tenido “una influencia decisiva –según añadió Aguado- el hecho de que las organizaciones agrarias también estemos presentes, de un modo u otro, en los organismos y empresas que gestionan el sistema, en el cual suele imperar la voluntad de consenso entre todas las partes”.

No obstante, el presidente de AVA-ASAJA dijo también que si bien los cambios que van a introducirse “deben aportar aspectos positivos, no podemos perder de vista que es preciso no ya mantener sino consolidar todos los derechos y garantías de las que goza el agricultor en la actualidad. En este sentido, no olvidemos que el borrador de ese nuevo sistema de seguros presenta todavía algunas insuficiencias que es preciso corregir. Así, que tampoco lancemos las campanas al vuelo porque aún hay que margen para seguir mejorando en diversos aspectos, como por ejemplo y por citar un solo caso, en el apartado referido a daños cinegéticos”.

Aguado ahondó más en esta tesis al proclamar “la absoluta necesidad de ir siempre más lejos, de aspirar a más y de abrir el radio de acción de los seguros a fin de incluir en el sistema nuevos riesgos, especialmente los derivados del mercado”, en clara referencia a la reivindicación de AVA-ASAJA de poner en marcha con carácter de urgencia un seguro de ingresos que proteja contra la crisis de precios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo