La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, resaltó ayer, durante el acto de celebración del centenario del grupo AN (Alimentación Natural) en Pamplona, el papel de las cooperativas en el mantenimiento de la actividad productiva agroalimentaria, y su repercusión en la consolidación del tejido social del medio rural, asegurando el relevo generacional, y propiciando la incorporación de la mujer en la toma de decisiones.
En esta línea la Ministra ha destacado la labor cooperativa en el marco de la cadena alimentaria indicando que son cerca de 4.000 las que participan, con 1.100.000 socios, 19.000 millones de euros de facturación y 100.000 empleos directos.
Rosa Aguilar también ha señalado que en el modelo europeo de producción, las cooperativas son clave para mantener la actividad productiva agroalimentaria, consolidando el tejido social del medio rural, asegurando el relevo generacional, y propiciando la incorporación de la mujer en la toma de decisiones.
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, ha subrayado el apoyo del MARM al mundo cooperativo mediante convenios específicos con Cooperativas Agroalimentarias, cuyo objetivo es contribuir en materia de formación, profesionalización de los servicios, competitividad e innovación de los procesos productivos y comerciales.
En esta línea, Rosa Aguilar ha valorado la labor del grupo AN, su origen, trayectoria y actualidad, señalando que representa los valores esenciales del cooperativismo, así como su capacidad de adaptación y de crecimiento en territorio, en productos, en ventas y en líneas de suministros.
Todo ello, ha resaltado la Ministra, unido a la profesionalización, la libertad, la garantía de comercialización y cobro, y el reparto amplio de los beneficios, y al carácter de empresa de economía social moderna, que cuida por igual alimentación, medio rural y medio ambiente, ha permitido que las cifras de facturación y de empleo sean impactantes, sobre todo por el crecimiento en el empleo femenino.
En su intervención, Rosa Aguilar se ha referido a la reciente presentación, por parte de la Comisión Europea, del documento de reflexión sobre la reforma de la PAC y en este sentido ha defendido una PAC más verde, basada en la seguridad alimentaria, el desarrollo de la actividad agraria y el suministro de alimentos de calidad de forma sostenible, competitiva y respetuosa con el medio ambiente, recordando que se abre ahora un período de análisis, diálogo y colaboración con las comunidades autónomas y con todas las organizaciones profesionales agrarias, para conseguir un posicionamiento común.
En ese trabajo, ha añadido la Ministra, es prioritario el apoyo decidido a la renta de los agricultores, un reequilibrio de la cadena alimentaria y una política de desarrollo rural que favorezca la competitividad, la innovación y la incorporación de los jóvenes y las mujeres al sector.
La comunicación de la Comisión sobre la reforma de la PAC ha sido también abordada por la Ministra durante su reunión esta misma mañana en Pamplona con la Junta de la asociación de mujeres rurales AMUR, la Dirección de UAGN y con la Fundación de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.