Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA DE CLM pide que el presupuesto de CLM contemple una buena optimización de los recursos propios para mejorar la gestión de los de pagos

           

ASAJA DE CLM pide que el presupuesto de CLM contemple una buena optimización de los recursos propios para mejorar la gestión de los de pagos

24/11/2010

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha manifestado que el presupuesto de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente para 2011, que se ha reducido en un 5,6% con respecto al pasado año, será insuficiente para atender las necesidades reales del sector agrario y ganadero de esta región debido a la crisis profunda que atraviesa y pide que, al menos, se optimicen al máximo los recursos propios con el fin de mejorar la gestión de las ayudas y, como consecuencia, agilizar los pagos a los agricultores.

Así lo ha manifestado el secretario general de ASAJA de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, en las reuniones que ha mantenido con los representantes de los grupos parlamentarios de las Cortes Regionales (PSOE y PP) para tratar los presupuestos de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente para el ejercicio 2011. Además, Fresneda ha recordado que los profesionales del campo, a través de la comercialización y de las ayudas, son el sector que más liquidez está inyectando al sistema financiero que, a su vez, no es corresponsable con el sector agrario y, ni si quiera, la clase política se lo demanda a las entidades financieras. Los agricultores no tienen que pagar el efecto de una crisis que no han provocado.

Además, como viene siendo habitual, ya nos hemos encontrado con una enmienda a la totalidad que, lógicamente, impide que se puedan modificar el capítulo final y que jamás esta Organización ha entendido. Sólo una vez, no hubo enmienda a la totalidad, de tal manera que no se bloquearon las modificaciones y se pudo ajustar mejor el presupuesto a las necesidades de los agricultores.

Por otro lado, José María Fresneda ha subrayado a los grupos parlamentarios la importancia de establecer una posición común del conjunto de la sociedad de Castilla-La Mancha, incluidos los “partidos políticos”, para las negociaciones de la Política Agraria Comunitaria (PAC) después de 2013. En este sentido, ha recordado que hasta que la Comisión Europea realice las propuestas legislativas, estamos a tiempo para conseguir una postura como punto de partida en la negociación que, además, debe encaminarse a la priorización del agricultor activo- profesional.

En este sentido, ha pedido a ambos grupos parlamentarios, que las iniciativas presupuestarias vayan a favor de los agricultores activos-profesionales, a las políticas productivas y a medidas de apoyo a los mercados, es decir, en la misma línea que se está encaminando el futuro de Política Agraria Comunitaria.

Más específicamente, la Organización Agraria ha demandado una mayor apuesta por la incorporación de jóvenes a la agricultura y la modernización de las explotaciones, así como medidas que den transparencia al mercado y que garanticen que los precios de los productos estén por encima de los costes de producción.

Además, los presupuestos deben orientarse a garantizar a los agricultores y ganaderos la percepción de las ayudas, así como a poner a disposición del sector, todos los medios necesarios para conseguir una ganadería competitiva y una agricultura profesional.

También hay que apostar por la Estrategia Regional de la Ganadería con el fin de garantizar la viabilidad del sector ganadero de Castilla-La Mancha.

En relación a la Ley de Desarrollo Rural, debe convertirse en una herramienta de modernización socio-económica de los municipios de la región y, para ello, Fresneda ha recordado que es fundamental que se priorice a los agricultores, pues es de ellos de quien sale el presupuesto para aplicación de esta Ley.

Y, por último, en materia de agua, ASAJA C-LM ha indicado que para que se ejecuten los objetivos de reforestación establecidos en el Plan Especial del Alto Guadiana, es necesario que el Gobierno Central cumpla con su parte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo