Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Rosa Aguilar expresa su apuesta por un modelo de desarrollo sostenible para la generación de empleo, la lucha contra el cambio climático y el uso racional de los recursos

           

Rosa Aguilar expresa su apuesta por un modelo de desarrollo sostenible para la generación de empleo, la lucha contra el cambio climático y el uso racional de los recursos

23/11/2010

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, inauguró ayer la décima edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, CONAMA10, donde ha expresado su apuesta clara y firme por impulsar un modelo de desarrollo sostenible que tenga como objetivo fundamental la generación de empleo, la lucha contra el cambio climático y el uso racional y solidario de los recursos.

Durante su intervención, Rosa Aguilar ha señalado la necesidad de dar una respuesta que permita dar forma a una globalización justa, integradora y sostenible, avanzando hacia una nueva economía basada en principios ecológicos, capaz de generar nuevos yacimientos de empleo verde.

Asimismo, la ministra ha indicado que la amenaza del cambio climático pone de manifiesto la necesidad de un nuevo modelo de crecimiento sostenible que sea garantía de un futuro con mejores condiciones y mayores oportunidades. Para lograrlo, Rosa Aguilar ha manifestado su empeño en desarrollar políticas activas en la lucha contra el cambio climático, ligadas a un modelo de desarrollo pero también a la lucha contra la desigualdad y la pobreza.

En este punto, Aguilar ha expresado su compromiso con la participación de organizaciones y colectivos, a las que ha tendido la mano para desarrollar junto una hoja de ruta medioambiental.

La Ministra ha asegurado que conseguir un futuro renovable, limpio y eficiente pasa por cumplir con los objetivos internacionales para 2012 con arreglo al Protocolo de Kyoto, sentar las bases para el cumplimiento de los objetivos más allá de 2020, poner en valor el uso racional y sostenible de los recursos naturales, generando empleos estables, y trabajar con determinación y firmeza para lograr avances en la Cumbre de Cancún.

En relación con este encuentro, Rosa Aguilar ha anunciado que España, en el marco de la Unión Europea, llevará a Cancún una posición política constructiva, con señales muy claras que contribuyan al progreso de las negociaciones y conduzcan a la adopción de un paquete equilibrado de decisiones.

Rosa Aguilar también ha señalado que una consecuencia evidente del cambio climático es la pérdida de biodiversidad, ante lo que se hace necesario actuar en base a acuerdos nacionales e internacionales. Así, ha dicho la Ministra, España ha liderado durante su Presidencia de la UE la posición comunitaria en las negociaciones de la Cumbre de Nagoya, que culminó con un amplio consenso de 193 países, consenso que se concreta en el Plan Estratégico del Convenio para el periodo 2011-2020 y que define la política global en materia de conservación y uso sostenible de la biodiversidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo