El Ministerio de Trabajo e Inmigración hizo público la semana, un nuevo borrador del Anteproyecto de Ley para la Integración de los Trabajadores del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) en el Régimen General, que recoge un aumento para los empresarios del tipo de cotización por los trabajadores agrarios por cuenta ajena del 15,5% al 21,6% en 2012, lo que supone un incremento del 39,3% con relación al tipo vigente.
En el nuevo “Borrador del Anteproyecto de Ley por la que se procede a la Integración del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social en el Régimen General de la Seguridad Social”, se introducen modificaciones sustanciales con relación al texto anterior, tanto en el tipo de cotización como en las bases de cotización y las bonificaciones. Para estas últimas se prevé una reducción en la aportación empresarial del 11,35%, que se reduce progresivamente y que se deberán establecer cada año en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, lo que plantea graves incógnitas en un contexto de crisis y de reducción del déficit.
FEPEX considera que la propuesta provocará un incremento de costes perjudicial para la competitividad y el empleo de las explotaciones agrarias de los sectores que obtienen la totalidad de sus rentas de los mercados, como frutas y hortalizas y flores y plantas. El incremento de los costes sociales propuesto es paralelo a la realización de acuerdos comerciales con países terceros, como Marruecos, que facilitan el dumping social en el mercado español y comunitario. Mientras, otros Estados miembros de la UE, productores y competidores, como Francia y Alemania, aplican medidas de reducción de las cotizaciones empresariales, con el fin de mantener la competitividad de sus producciones y el empleo en las explotaciones agrarias.
La integración de los trabajadores agrarios por cuenta ajena en el Régimen General de la Seguridad Social se incluyó en las recomendaciones del Pacto de Toledo sobre simplificación de los regímenes de la Seguridad Social y fue recogido posteriormente en el Acuerdo sobre Medidas en Materia de Seguridad Social, firmado el 13 de julio de 2006 por el Gobierno, los sindicatos UGT y CCOO, CEOE y CEPYME.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.