ASAJA ha decidido llevar al juzgado al Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat por el exceso de ciervos y corzos que hay en el Alto Berguedá y el Alto Ripollés, y otras comarcas como el Pallars Sobirá, y que desde hace años están dañando las cosechas, prados y alambradas eléctricas. En este sentido, la organización agraria pide una compensación económica para los afectados que puede subir a un millón de euros aproximadamente.
Según explicó Sebastián Cunill, ganadero de La Pobla de Lillet (Berguedá) y miembro de la junta directiva de ASAJA-Barcelona, “si Medio Ambiente ha introducido estos animales debe ser consecuente de los daños que están causando. Se trata de un rebaño descontrolado que siempre va delante de nuestros animales y no les deja nada para comer”.
Además, “rompen las alambradas, hecho que en más de una ocasión ha provocado que las vacas salieran a la carretera con el peligro que ello conlleva”. Por lo que se refiere al tema sanitario, Cunill comenta que “el Departamento de Agricultura tiene creado un estricto sistema para vacas, ovejas y cabras, pero no para ciervos, y está reconocido tanto por esta consejería como por la de Medio Ambiente que los ciervos y los corzos pueden ser portadores de cualquier tipo de enfermedad, que con el saneamiento que realizamos a nuestros animales estaría controlada”.
Sebastián Cunill dice que la solución al problema es fácil, “hay que reducir el número de ciervos para que no se lo coman todo. Desde Medio Ambiente sabrán cómo hay que hacer esta reducción, pero lo que está claro es que es necesaria”. También reclama compensaciones económicas, “ya que tenemos un problema no creado por nosotros y parece que nadie se quiera responsabilizar”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.