El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha enviado a Guinea-Bissau a técnicos de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal permanecerán unos días invitados por el Gobierno de Guinea-Bissau, y con el apoyo de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), para asistir al personal del Instituto de Áreas Protegidas y Biodiversidad (IBAP) en la identificación de nuevas aéreas para su protección, y en una asistencia técnica en la resolución de conflictos entre los aprovechamientos agrícolas y la fauna salvaje del parque nacional de Orango que lleva a cabo la AECID, para apoyar la conservación de la única población costera de Hipopótamo que se conoce el mundo. Dicha especie está considerada vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Los técnicos están ayudando a las autoridades del Parque en la formación y capacitación y en la instalación de pastores eléctricos, en el marco de un proyecto de la AECID, para evitar la entrada de los hipopótamos en los campos de arroz, conflicto que es considerado el problema de gestión más importante del parque. Gracias al proyecto este año se han instalado 21 pastores eléctricos, y la producción de arroz de las comunidades locales que viven en el parque se ha duplicado, evitándose el conflicto entre la especie y los locales.
El Parque Nacional de Orango fue creado en 1998, y abarca una superficie de 150.000 hectáreas, en un mosaico de manglares y lagunas fluviales y bosques de sabana subtropical.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España colabora además con el Gobierno de Guinea-Bissau en la identificación y prospección de una gran superficie situada en el este del país para su declaración como futuro Parque Nacional. La nueva zona identificada se encuentra en buen estado de conservación y alberga interesantes poblaciones de chimpancés y de herbívoros salvajes, y grandes predadores característicos de la sabana semitropical.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.