Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Los arroceros valencianos dejarán de percibir 254.000 € de ayudas por rebasar la superficie fijada

           

Los arroceros valencianos dejarán de percibir 254.000 € de ayudas por rebasar la superficie fijada

18/11/2010

La Asociación Valenciana de Agri­cul­tores (AVA-ASAJA) advierte de que los arroceros valencianos dejarán de percibir en la campaña 2010/11 más de 254.000 euros de ayudas comunitarias. Estas pérdidas res­pon­den a la penalización que recibirá la Comunitat Valenciana (un 3,6%) por haber rebasado en 515 hectáreas la superficie de cultivo asignada.

La ayuda por superficie de un arrocero de L’Albufera o las marjales de Pego-Oliva o Almenara se verá reducida a 459 euros por hectárea, cuando la cuantía habi­tual asciende a 476 euros. “La viabilidad del cultivo depende fundamental­mente de las ayudas, ya que los precios del arroz son ruinosos, de modo que perder una parte de las mismas supone para el productor una pésima noticia”, explica Cristóbal Aguado, presidente de la organización agraria.

El sector arrocero valenciano ha plantado un total de 14.865 hectáreas, siendo una de las comunidades autónomas que en menos super­fi­cie ha superado el cupo que le asigna el Gobierno. Navarra (32%) y Extremadura (30%) son las regiones productoras con mayores penalizaciones, mientras que Cataluña apenas sufrirá merma en las ayudas a sus productores. A nivel estatal, la superficie so­licitada alcanza las 119.791 hectáreas, frente a las 104.973 asignadas.

Valencia cultiva campaña tras campaña una superficie prácticamente idénti­ca, sin grandes altibajos, porque su área de cultivo está circunscrita a los humedales protegidos. En cambio, otras comunidades sí pueden alterar de un año a otro la superficie de manera significativa, lo que suele conllevar penalizaciones más ri­gurosas. Aguado recuerda que “gracias a la regionalización de las ayudas, nuestra comunidad puede tener la seguridad de que no va a perder todavía más ayudas en función de lo que hagan las otras”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo