La Comisión Europea acaba de publicar un informe sobre el sistema de asesoramiento de explotaciones, con el fin de aportar información al debate en el Consejo y la Parlamento de cara a 2010/2011.
El informe propone una serie de recomendaciones para mejorar el sistema. Una de ellas es que habría que asegurarse que la información se comparte entre todos los actores de la cadena y que se fomentan las sinergias entre los distintos instrumentos, tales como asesoramiento, formación, información, servicios de extensión y de investigación se han mejorado.
El asesor de explotaciones tiene que actuar como una especie de «médico de cabecera”, es decir, no solo tiene que explicar a los agricultores cuales son los requisitos que exige la normativa comunitaria, sino que también tiene que hacer hincapié en sus objetivos y políticas subyacentes, en el por qué de estas normas.
El asesoramiento de explotaciones es una herramienta que se introdujo con la reforma de la PAC de 2003 y que empezó a utilizarse en 2007. Su objetivo es ayudar a los productores a tener un mayor conocimiento de toda la normativa relacionada con la condicionalidad: aspectos medioambientales, de seguridad de los alimentos y/o de bienestar y sanidad animal relacionados de su explotación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.