El gobierno ucraniano ha decidido prolongar la cuota de exportación de cereales hasta el 1 de julio de 2011, de acuerdo con la información publicada por Kyiv Post. Debido a la mala cosecha (unos seis millones de tn menos que en 2009), como consecuencia de la sequía, el pasado 19 de octubre empezaron a aplicarse las cuotas de exportación, que la administración ucraniana impuso para evitar desabastecer su mercado doméstico.
Dichas cuotas, que inicialmente estaba previsto que solo se aplicaran hasta finales de año, se elevan a 2 millones de tn de maíz, 500 000 tn de trigo y 500.000 tn de cebada.
En comparación con lo exportado por Ucrania en el último trimestre de 2009, las cuotas impuesta son una sexta parte de lo exportado en el caso del trigo, un tercio en el caso de la cebada y un 80% en el caso del maíz.
En diciembre, está previsto que se publiquen los nuevos volúmenes de cuota y su distribución.
Ucrania, que es el primer exportador mundial de cebada y el sexto de trigo, ha exportado en lo que va de campaña 5,5 millones de tn y se espera que esta cifra llegue a 8,5 millones de tn a final de año.
Rusia también decidió recientemente prolongar hasta el 30 de junio de 2011, la prohibición de exportar cereales. Esta medida se impuso el pasado verano debido a la mala cosecha como consecuencia de la sequía y de los numerosos incendios. La prohibición afecta a la exportación de trigo, cebada, avena y maíz e inicialmente iba durar solo hasta el 31 de diciembre de 2010.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.